Cultura
Presentan edición 124 del Carnaval de San Nicolás Tetitzintla
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
Participarán alrededor de 300 danzantes del 21 al 25 de febrero.
SET Puebla Noticias
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Cultura y las autoridades de la
junta auxiliar de San Nicolás Tetitzintla, presentaron la edición 124 del
carnaval de esta comunidad, que se llevará a cabo del 21 al 25 de febrero,
con la participación de alrededor de 300 danzantes.
El presidente auxiliar, Oscar Miguel Ángel González Dimas, estimó una
afluencia de 25 mil visitantes para esta edición, entre público local y de otras regiones del país, y una derrama económica de 5 millones de pesos, derivada principalmente del comercio artesanal y gastronomía.
Por su parte, el director de Cultura de esta comunidad, Pedro Agustín
Rodríguez Pérez, explicó que a las comparsas de los huehuentones
(agrupaciones que participan en los carnavales) como originalmente les
llaman en esta región del estado, las acompañan más danzantes disfrazados como gorilas y diablos, además de la Reyna y El Rey Feo.
“Las comparsas de huehuentones ataviados con una máscara de ixtle, un
sombrero artesanal de cartón, cuatro vidrios que indican los puntos
cardinales, cuatro flores, además de 28 listones simbolizando los días de
febrero, salen a las calles para darse chicotazos en señal de purificación
previo a la llegada de la cuaresma”, dijo.
Por su parte, María Fernanda Santiago Rching, presidenta del Subsistema DIF de esta población, agradeció las facilidades de la dependencia estatal y el respaldo para difundir el patrimonio, las costumbres y tradiciones.
“Buscamos el acercamiento directamente con el Gobierno del Estado, con la
finalidad de poder trascender de manera cultural, que se hable de San
Nicolás Tetitzintla, que se conozca y reconozca”, expresó.
La escritora de la historia de Tehuacán y oradora de San Nicolás Tetitzintla,
Dominga Osoria Sandoval, indicó: “las tradiciones y costumbres forman parte del patrimonio cultural intangible de cada ciudad, así se identifica San Nicolás; apuntes históricos que datan de 1896, indican que antes de la
cuaresma inicia una colorida celebración de historia, sabor y cultura”.
En la presentación de la edición 124 del carnaval de San Nicolás Tetitzintla,
también estuvieron presentes Bernardo Correa Demetrio y Carlos Uriel
Amado García, regidor de Educación y Salud y auxiliar de Presidencia de esa comunidad, respectivamente; el jefe de departamento de la Cinemateca Luis Buñuel, Iván Contreras, y la intérprete Sandra Santiago.
Para conocer más detalles sobre algunos de los carnavales de la entidad
poblana, puede consultarse la página de Facebook: Secretaría de Cultura
Puebla y en Twitter: @CulturaGobPue.
ARP
Te puede interesar
-
Secretaría de Arte y Cultura presenta Feria de Acatzingo 2025
-
Chiautzingo realizará su Primer Festival Regional de las Flores
-
Liberan vía férrea en Acultzingo tras bloqueo que afectó sector avícola de Tehuacán
-
Secretaría de Arte y Cultura llevará Caravanas Interculturales a Tepeojuma
-
Tensión en la asamblea de San José Monte Chiquito por la elección del comité de agua potable
-
Piden investigar atropellamiento de perrita en Tepanco de López

Netón Vega, el fenómeno que transforma la música mexicana, llegará a CDMX y Guadalajara en junio

El campeonato mundial se queda en la “Tierra de las campeonas y campeones”
