Local
Presentan actualización del programa Proigualdad
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
Se asignan responsabilidades específicas a dependencias y organismos en el diseño de acciones afirmativas que contribuyan al propósito de alcanzar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres del municipio.
SET Puebla Noticias
El Gobierno de la Ciudad, encabezado por Claudia Rivera Vivanco, presenta la actualización del Programa para la No Discriminación e Igualdad de Género del Municipio de Puebla (Proigualdad 2018-2021), para construir una sociedad libre de violencia contra las mujeres.
En ese sentido, con la actualización de este PROIGUALDAD 2018-2021, la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género da cumplimiento a su objetivo de promover programas y acciones que contribuyan a reducir las brechas de género y alcanzar una participación equitativa de mujeres y hombres en la vida política, cultural, económica y social, siendo este el principal mecanismo para el empoderamiento de las mujeres en el ámbito municipal.
Al respecto, la alcaldesa manifestó que su gobierno va más allá y no dará marcha atrás en los derechos de las mujeres, niñas y poblaciones invisibilizadas, quienes le dan un rostro humano y diverso a la ciudad.
“Ya basta de una cultura de la discriminación y de la exclusión, formas de la violencia que nieguen el ejercicio pleno de los derechos de las personas”, puntualizó Rivera Vivanco.
El proyecto de actualización de Proigualdad 2018-2021, emana de uno de los ejes transversales del Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021, y representa el punto de partida desde el cual las diferentes dependencias y organismos municipales deberán planificar e implementar acciones coordinadas, estructuradas y sistemáticas en favor de la igualdad sustantiva de género en sus respectivos ámbitos de competencia.
En este evento estuvieron presentes Catalina Pérez Osorio, secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género; Mayte Rivera Vivanco, presidenta del Sistema Municipal DIF; Gerardo Ríos Bermúdez, coordinador general del Instituto Municipal de Planeación; Virginia Mayorga Bermúdez, directora de Transversalidad e Igualdad Sustantiva de Género, de la Secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género; Leobardo Rodríguez Juárez, secretario de Administración; y la regidora Carmen María Palma Benítez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos e Igualdad de Género.
También miembros del gabinete municipal, a quienes se les hizo entrega del documento Proigualdad 2018-2021.
KCL
Te puede interesar
-
Vía Recreativa Violeta en Tehuacán promueve la igualdad de género
-
Alejandro Armenta impulsa riqueza comunitaria con comités liderados por mujeres
-
Inauguran Casa Carmen Serdán en Cuetzalan del Progreso
-
Banca de la Mujer un derecho humano para las poblanas
-
Realizan panel ‘Mujeres Jóvenes Transformadoras’ en Puebla
-
Sin fecha de caducidad: repensando la vejez a través del teatro

Con oro y bronce, México lidera el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Pista 2025 en Paraguay

Con oro y bronce, México lidera el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Pista 2025 en Paraguay
