Contáctanos

Seguridad

Presenta SSP resultados del Plan Centinela en Puebla; destaca recuperación de vehículos y detención de presuntos delincuentes

Publicado

Gracias a la ampliación y rehabilitación de los Centros de Rehabilitación Social en Puebla, no se registra sobrepoblación en los penales, principalmente en los de Tepexi, Ciudad Serdán y San Miguel.

Itzeli Zamora

Con la implementación del Plan Centinela en Puebla, se recuperaron 446 vehículos y se logró la detención de 77 personas; además, se conectaron 2,600 cámaras al C5 y se instalaron 38 Centros de Control y Comando (C2) en igual número de municipios. Así lo dio a conocer este miércoles 26 de junio el secretario de Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna

El director del C5, Roberto Reyes, presentó los resultados de la plataforma de videovigilancia estatal, puesta en marcha el 28 de febrero del presente año. Durante una conferencia de prensa, Reyes detalló que 45 municipios de Puebla cuentan con la tecnología para conectarse al C5, aunque solo 38 lograron convertirse en “espejos” en materia de seguridad, además de conectarse a los 11 centros de atención de llamadas de emergencia en tiempo real.

En el estado existen 8,262 cámaras de videovigilancia. De estas, 6,298 son estatales y están instaladas en arcos carreteros, fotomultas, unidades móviles, cámaras corporales y patrullas municipales; adicionalmente, 1,964 pertenecen a municipios. Con la instalación de las 2,600 cámaras conectadas al C5, se incrementaron a 130 los puntos de monitoreo inteligente y se rehabilitaron 22 Arcos Carreteros de Seguridad.

Identificación de Autores de Atentado contra Directora del Penal San Miguel

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Daniel Cruz Luna, informó que, en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), se identificaron a los autores del atentado contra la directora del penal de San Miguel, María del Rayo Mendoza Farfán. El ataque, registrado el pasado 7 de marzo, ocurrió cuando Mendoza Farfán salió del Complejo de Seguridad C5. Se presume que el delito fue planeado desde el interior del reclusorio como rechazo a las estrategias de seguridad implementadas en el estado de Puebla.

Penales sin Sobrepoblación

Cruz Luna afirmó que, gracias a la ampliación y rehabilitación de los Centros de Rehabilitación Social en Puebla, no se registra sobrepoblación en los penales, principalmente en los de Tepexi, Ciudad Serdán y San Miguel. En este último, hay 3,397 espacios para internos, incrementando a 3,629, es decir, casi 70 espacios adicionales.

Mesa de Seguridad por Fraudes Cibernéticos

De enero de 2023 a junio de 2024, la SSP registró 229 fraudes en la compra-venta de vehículos a través de redes sociales en la entidad poblana, principalmente en San Martín Texmelucan. Por ello, se instalará una mesa especial de seguridad el próximo miércoles en esta región. De enero a junio de 2024, la dependencia estatal registró 71 casos de venta fraudulenta de vehículos en redes sociales en Puebla, lo que representa una disminución gracias a las estrategias de seguridad. Enero fue el mes con más reportes, con 20 casos; febrero tuvo 18; marzo, 13; abril, nueve; mayo, cuatro; y junio, siete reportes de venta fraudulenta por internet.

Policías en Funciones sin Certificación

Cruz Luna indicó que los alcaldes de Pahuatlán y Ahuazotepec podrían incurrir en “responsabilidad legal” por permitir que policías trabajen sin la certificación correspondiente. Esto se dio a conocer tras el hallazgo de dos personas ejecutadas en Huauchinango el pasado domingo, quienes fueron identificadas como mandos policíacos de estos municipios. La indagatoria reveló que los elementos estaban en funciones sin haber aprobado los exámenes de control y confianza.