Nacional
Presenta Salud semáforo epidémico vigente del 23 de agosto al 5 de septiembre
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
A nivel nacional se reportan 152 mil 130 casos estimados activos, es decir, personas que presentaron signos y síntomas en los últimos 14 días, que representan 4.5 por ciento del total de la pandemia.
Redacción
Del 23 de agosto al 5 de septiembre Chiapas continuará en verde del Semáforo de Riesgo Epidémico; otros siete estados del país estarán en rojo, 17 en naranja y siete en amarillo, reporta la Secretaría de Salud en el Informe Técnico Diario de este 20 de agosto.
Estarán en rojo Colima, Guerrero, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Tabasco y Tamaulipas; en naranja, Aguascalientes, Campeche, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas; y en amarillo, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Sinaloa y Yucatán.
La semana epidemiológica número 31 registra aumento de 3.7 por ciento en el número de casos estimados respecto a la semana anterior; desde el inicio de la emergencia sanitaria, dos millones 521 mil 097 personas se recuperaron de la enfermedad.
A nivel nacional se reportan 152 mil 130 casos estimados activos, es decir, personas que presentaron signos y síntomas en los últimos 14 días, que representan 4.5 por ciento del total de la pandemia.
La ocupación hospitalaria de camas generales aumentó un punto y se encuentra en 55 por ciento, mientras que la de camas con ventilador disminuyó un punto y se ubica en 47 por ciento.
Al día de ayer, 55 millones 928 mil 566 personas mayores de 18 años contaban al menos con una dosis de la vacuna contra COVID-19, de las cuales 30 millones 490 mil 131 completaron su esquema y 25 millones 438 mil 435 recibieron la primera dosis.
Este 19 de agosto se aplicaron 534 mil 364 dosis, para un total de 79 millones 933 mil 762 vacunas suministradas desde el inicio de la Estrategia Nacional de Vacunación. Ciudad de México, Quintana Roo, Sinaloa y Baja California ocupan los mayores porcentajes de avance, que van de 91 a 80 por ciento.
La Secretaría de Salud reitera la invitación a las personas mayores de 18 años para que acudan a vacunarse. Quienes presenten síntomas de alarma por COVID-19 como: dificultad para respirar, pulso y respiraciones aceleradas, fiebre que no se quita, dolor en el pecho o el tórax; en niñas y niños, el llanto persistente, deben solicitar atención médica oportuna o llamar al número de emergencia 911, de cobertura nacional, para ser canalizadas a los hospitales de acuerdo con la disponibilidad.
El Informe Técnico Diario es público en coronavirus.gob.mx. Para cualquier duda o consulta sobre vacunación, se encuentra disponible el Centro de Atención Telefónica al número 5536840370, el asistente virtual automatizado o chatboten el WhatsApp 5617130557, el correo electrónico buzon.covid@salud.gob.mx y el sitio web vacunacovid.gob.mx
Además de la asesoría y respuesta a preguntas frecuentes, el asistente virtual automatizado o chatbot en el WhatsApp 5617130557, también permite descargar el certificado de vacunación en la opción 4 del menú “descargar certificado” para obtener este comprobante.
Te puede interesar
-
Logra la FGE que quede firme sentencia de 60 años de prisión contra pareja acusada de feminicidio
-
Inaugura Pepe Chedraui el Torneo de Barrios de Box
-
Jornada de Servicios para Mujeres llega a Zacapoaxtla
-
Planta tratadora en Tepexi, prioridad para el cuidado del agua de los mixtecos
-
Gobierno del Estado impulsa el deporte y la cultura en la región Mixteca
-
Tromba causa daños en cultivos e infraestructura en Tochtepec, Puebla

Convocan a jornada de recuperación del Parque Tricentenario en Acatlán

Anuncian Cuarta Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ en Izúcar de Matamoros bajo el lema “Somos y Existimos”
