Nacional
Presenta Inegi estadísticas de salud en establecimientos privados
Publicado
hace 12 mesesPor
SICOM Noticias
El personal médico en estos establecimientos alcanzó los 96,310 profesionales, con una mayoría de especialistas (83.5%) dedicados a ramas distintas a odontología.
Sicom Noticias
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó su informe sobre las Estadísticas de Salud en Establecimientos Privados (ESEP) para 2023, proporcionando un análisis detallado del funcionamiento y el impacto de los servicios de salud privados en México.
Cobertura y Distribución de Establecimientos
En 2023, México contó con 2,827 establecimientos privados de salud, con una concentración significativa en siete entidades federativas: Estado de México (437), Ciudad de México (244), Jalisco (207), Guanajuato (181), Michoacán (142), Veracruz (140) y Puebla (132). Estos establecimientos se distribuyeron en 560 municipios, con 66 de ellos albergando al menos 10 clínicas o hospitales. La mayoría de los establecimientos (90%) operaron como hospitales generales, mientras que un 10.2% ofreció atención especializada.
Servicios y Procedimientos
Durante el año, se realizaron 14,521,021 consultas externas, destacando las consultas de especialidad con 7,163,258 atenciones. En contraste, las consultas odontológicas y de medicina preventiva tuvieron menor demanda, con 234,145 y 109,130 atenciones, respectivamente. En cuanto a procedimientos quirúrgicos, se realizaron 277,426 cesáreas, que representaron el 20% de todos los procedimientos médicos quirúrgicos. Entre los diagnósticos, los análisis clínicos lideraron con 23,709,322 exámenes, seguidos por radiología y imagenología.
Morbimortalidad y Egresos Hospitalarios
Los establecimientos privados registraron 2,275,770 egresos hospitalarios, de los cuales 2,255,987 fueron altas y 19,783 resultaron en defunciones. Las principales causas de egreso incluyeron atención al embarazo, parto y puerperio (16.6%), enfermedades del sistema digestivo (14.4%) y traumatismos (9.2%). Las enfermedades del sistema circulatorio fueron la principal causa de defunción, seguida por enfermedades del sistema respiratorio y tumores.
Recursos Humanos y Materiales
El personal médico en estos establecimientos alcanzó los 96,310 profesionales, con una mayoría de especialistas (83.5%) dedicados a ramas distintas a odontología. Los establecimientos reportaron 17,205 consultorios, con un 68.5% destinados a consultas de especialidad. También se contaba con 5,251 quirófanos, 919 laboratorios de análisis clínicos, y 1,234 unidades de cuidados intensivos para adultos.
El informe del INEGI subraya la importancia de los servicios de salud privados en México y proporciona una base sólida para la planificación y evaluación de políticas en el sector.
Te puede interesar
-
Secretaría de Salud despliega Equipo de Respuesta Rápida contra el Sarampión en Chihuahua
-
Anuncia Mario Delgado, convocatoria para que figuras educativas del Conafe estudien la Licenciatura en Educación Primaria
-
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México da a conocer las recetas ganadoras de “¿A qué sabe la patria? 2025”
-
Acapulco y Guadalajara serán sedes de Copas del Mundo de tiro deportivo en 2027 y 2028
-
UNRWA denuncia nuevas restricciones en Jerusalén Oriental
-
IPAM y CMIC fortalecen la seguridad con bienestar para las y los migrantes

Secretaría de Salud despliega Equipo de Respuesta Rápida contra el Sarampión en Chihuahua

Anuncia Mario Delgado, convocatoria para que figuras educativas del Conafe estudien la Licenciatura en Educación Primaria
