Local
Presenta Contraloría municipal implementación de buzones electrónicos
Publicado
hace 6 añosPor
SICOM Noticias
- Con el uso de las nuevas tecnologías de la información el tiempo de atención a inconformidades se reducirá
Con el objetivo de optimizar la respuesta a demandas y denuncias ciudadanas, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, a través de la Contraloría Municipal, pone en marcha la estrategia Buzones Electrónicos, en el Centro de Atención Municipal (CAM), y en la Dirección de Catastro (Ex Acuario).
A través de estos dispositivos, la administración local, encabezada por Claudia Rivera Vivanco, canalizará las quejas e inconformidades de la ciudadanía para que lleguen de manera inmediata a la Contraloría Municipal, y posteriormente, en tiempo real, se turne a los Enlaces de Contraloría Social de las Dependencias y Entidades del Ayuntamiento, quienes contarán con un plazo de 5 días hábiles para atender la inquietud. La alcaldesa refrendó el compromiso de fomentar la participación ciudadana en la vida pública, a través de las tecnologías de la información, para abonar a una cultura de denuncia y restablecer la confianza y credibilidad en el ejercicio de gobierno.
Agregó que esta acción apunta a la construcción de instituciones más eficaces, transparentes y que rindan cuentas en todos los niveles, protegiendo los datos personales y la privacidad de la ciudadanía. Mario David Riveroll Vázquez, Contralor Municipal, detalló que, la instalación de esta herramienta electrónica complementará el servicio de los 32 buzones fijos que atienden las quejas y opiniones de las y los poblanos.
Asimismo, informó que, a través de un cuestionario con siete campos, contempla ejercicios de opción múltiple y preguntas abiertas para recabar datos de contacto y especificaciones de la inconformidad. Al ubicar el buzón, las y los ciudadanos deberán señalar el motivo de la queja, relatar brevemente los hechos ocurridos, especificar si se cuenta con evidencia y señalar si estarían dispuestos a ratificar su denuncia ante la Contraloría Municipal.
Con esta nueva herramienta, el Gobierno de la Ciudad se pone a la vanguardia en la implementación de políticas públicas para garantizar un Gobierno Abierto orientado a la participación de todas y todos.
Al acto protocolario también asistieron la subcontralora de Evaluación y Control, Aurora Virginia Parada Salomón; Eduardo Peniche García, secretario de Desarrollo Económico; y la regidora María Isabel Cortés Santiago, presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana.
Te puede interesar
-
Por entrada de frentes fríos habrá ambiente gélido en Puebla
-
CECyTE Puebla fortalece vínculos con la Facultad de Administración de la BUAP
-
Puebla futuro con visión humanista y social en Primera Sesión del COPLADEP
-
Gobierno estatal realiza sexta Feria de Empleo en Zacatlán
-
Profeco inmoviliza más de 4 mil productos en el establecimiento Merca Asia
-
ICATEP celebra 30 años de formación laboral en Puebla

Guardia Nacional realiza recorridos de proximidad y seguridad en municipios de Nayarit

Alejandro Armenta entrega obra pública e impulsa el trabajo comunitario en Tlacotepec de Benito Juárez
