Cultura
Preocupación en el mundo del arte por desvanecimiento de los colores de “El Grito”
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
La famosa obra del artista noruego Edvard Munch será sometida a más pruebas científicas para verificar la degradación de sus pigmentos.
SET Puebla Noticias
Científicos de Nueva York y expertos del Museo Munch, en Oslo, Noruega, que trabajan desde 2012 inspeccionando el famoso cuadro El Grito, se encuentran preocupados porque han descubierto que los colores de la emblemática pieza artística se están desvaneciendo.
Los expertos aseguran que los pigmentos de las pinturas amarillas empleadas en el cuadro se están oxidando y tornándose blancas.
Especialistas en conservación de piezas de arte han trabajado sobre este y otros cuadros, sometiéndolos a numerosos análisis que incluyen inspecciones bajo rayos X, láser e incluso microscopio electrónico de alta potencia, todo para poder contar la historia de sus colores.
Jennifer Mass, presidenta del laboratorio de Análisis Científico de Bellas Artes en Nueva York, informó que, además, sobre la pintura están creciendo nanocristales, que son clara evidencia de la degradación cerca de la boca de la figura central, en el cielo y en el agua, informó The New York Times.
Explicó Mass que el sulfuro de cadmio amarillo sobre la pintura se está oxidando, y derivado en dos compuestos blancos, por lo que ahora, las partes del cielo que debieron ser amarillas en su origen, se están tornando blancas.
Esto, explicó la experta, se debe probablemente a los compuestos con los que estaban hechas las pinturas empleadas por los impresionistas y expresionistas entre 1880 y 1920, ya que estas se fabricaban, gracias a la Revolución Industrial, con pigmentos sintéticos, que los artistas mezclaban con aceite y cargas, lo que las hacía brillantes, pero impredecibles.
Mass mencionó que aún no se sabe con certeza que tanto de los colores de las pinturas de Munch se están degradando, pues las expresiones artísticas de aquel tiempo modificaban la realidad, por lo que el follaje de un árbol, por ejemplo, no necesariamente tendría que ser verde.
Fuente: El ciudadano
ARP /KC
Te puede interesar
-
Secretaría de Arte y Cultura presenta Feria de Acatzingo 2025
-
Secretaría de Arte y Cultura llevará Caravanas Interculturales a Tepeojuma
-
Presentan la exposición “Tres Puntos…” en la Casa de Cultura de Nuevo León
-
ISSSTEP promueve cultura del cuidado del agua desde un enfoque de género
-
Firman Claudia Curiel y Zoé Robledo convenio para la Convocatoria Nacional Escenarios IMSS–Cultura 2025-2026
-
Gobierno estatal promueve cultura regional y tradicional con encuentro de danza

¡Cumplimos! Aquí estamos para que la leche de Campeche se lleve a todo el país: Presidenta pone en marcha Leche para el Bienestar

“México no es piñata de nadie. Con la Cuarta Transformación el pueblo recuperó su dignidad y su fuerza”: Presidenta desde Campeche
