Contáctanos

Local

Posible dispersión de ceniza del Popocatépetl hacia el este y noreste

Publicado

Se recomienda a la población población tomar precauciones como el uso de cubrebocas, evitar actividades al aire libre y proteger depósitos de agua.

Sicom Noticias

La Coordinación General de Protección Civil Estatal informó que, en caso de nuevas emisiones del volcán Popocatépetl, la ceniza podría dispersarse hacia el este y noreste, afectando las regiones de Atlixco, Angelópolis y Valles Centrales en Puebla, así como zonas de Veracruz, Tlaxcala y Morelos.

Ante esta posibilidad, las autoridades recomendaron a la población tomar precauciones como el uso de cubrebocas, evitar actividades al aire libre y proteger depósitos de agua. Se mantiene monitoreo constante de la actividad volcánica.

El Semáforo de Alerta Volcánica permanece en Amarillo Fase 2, lo que contempla los siguientes escenarios:

  • Explosiones menores a moderadas.
  • Tremor de amplitud variable.
  • Lluvias de ceniza leves a moderadas en áreas cercanas y ciudades más alejadas.
  • Expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros.
  • Posibilidad de lahares en cañadas debido a la acumulación de ceniza y lluvias esperadas.
  • Ocurrencia de flujos piroclásticos sin alcance a zonas pobladas.