Regional
Por temporada de estiaje, mantos acuíferos de Teziutlán se reducen hasta un 40 por ciento
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
El titular del SOSAPATZ indicó la zona más afectada por la falta de agua es la parte alta de la ciudad, donde se ubican las comunidades de La Garita, Vistas de Sur, Sección 23, y Santa Rosa.
David Flores
Debido a la temporada de estiaje y el aumento de hasta un 200 por ciento en el consumo de agua en los hogares por el confinamiento, los mantos acuíferos en el municipio de Teziutlán se han reducido hasta un 40 por ciento; así lo reportó el titular del Sistema Operador De Los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Teziutlán
Explicó que la demarcación se encuentra en una situación crítica, por la alta demanda del vital líquido y una muy baja presencia de precipitaciones que favorezcan una recuperación de nivel de dichos cuerpos hídricos.
Por lo anterior, el titular de SOSAPATZ detalló que Teziutlán tiene una mayor proporción de vital liquido gracias a los manantiales de Chignautla, pero estos mismos reportan un bajo nivel.
De igual forma, señaló que la zona más afectada por la falta de agua es la parte alta de la ciudad, donde se ubican las comunidades de La Garita, Vistas de Sur, Sección 23, y Santa Rosa; en contraparte, precisó que los lugares que tienen una mayor demanda son la zona centro y las unidades habitacionales.
Finalmente, el director del Sistema Operador De Los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Teziutlán expuso que actualmente el sistema trabaja por tandeo, proporcionando el vital líquido un día y cerrando el bombeo 2 o hasta 3 días, pero expuso que si la situación del estiaje no mejora tendrá que reprogramar este esquema de suministro y utilizar las pipas para brindar agua a la ciudadanía.
Te puede interesar
-
Inicia COBAEP acciones preventivas contra actos de corrupción
-
La UDLAP fue sede del cierre de actividades del ciclo de conferencias por el agua de la UNESCO
-
Para beneficiar a comunidades originarias IPPI y Ayuntamiento de Zacatlán firman convenio
-
Destaca gobernador Armenta Obra Comunitaria destinada a impulso del turismo
-
Realiza CEASPUE reunión de trabajo con supervisores y residentes de obra
-
Inició cobro de 20 pesos a usuarios de la línea 4 de RUTA