Local
Por estrés y angustia, consultas más comunes en Línea CODEFI del Sistema Estatal DIF
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
El reporte elaborado por la jefa del Departamento de Fortalecimiento a la Familia del SEDIF, Margarita Domínguez Capilla, comprende de septiembre a lo que va del mes de noviembre.
Redacción
Cuadros de estrés, angustia, tristeza y zozobra por la pérdida de un familiar representan el 77 por ciento de las llamadas recibidas en la “Línea CODEFI” que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) habilitó para atender a la población en confinamiento por la contingencia sanitaria por el COVID-19.
Del total de llamadas, el 19 por ciento fueron por violencia familiar y baja autoestima, mientras que un cuatro por ciento fue por problemas de conducta.
El reporte elaborado por la jefa del Departamento de Fortalecimiento a la Familia del SEDIF, Margarita Domínguez Capilla, comprende de septiembre a lo que va del mes de noviembre.
El organismo, a través del director de Fortalecimiento Institucional, Juan Francisco García Marañón, habilitó este servicio con el propósito de atender a las personas que se han visto afectadas en la salud mental, ofreciéndoles orientación, asistencia y ayuda psicológica de forma inmediata, eficiente y oportuna.
La Línea CODEFI atiende las consultas en el número telefónico 22 22 42 08 94 extensión 201, en un horario de 9:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes.
Te puede interesar
-
El Gobierno de Puebla impulsa el cuidado de la salud en estudiantes
-
Gobierno de Puebla trabaja en macro proyectos prioritarios con presidenta Sheinbaum
-
Puebla y Oaxaca impulsan la unidad de los Pueblos Originarios a través del mezcal
-
Patronato del SEDIF analiza estrategias para recaudar recursos en beneficio de grupos vulnerables
-
Puebla se une a la Primera Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue
-
Imparte DIF Puebla Capital plática sobre Prevención del Cutting” en las escuelas

Expertos de la ONU publican un informe que identifica a 54 funcionarios responsables de la represión sistemática en Nicaragua

Myanmar: Guterres pide acceso urgente mientras aumenta el número de víctimas del terremoto
