Local
Popocatépetl, con 43 exhalaciones y mil 294 minutos de tremor este martes 12 de marzo
Publicado
hace 1 añoPor
SICOM Noticias
Se informó que las operaciones en el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán en Puebla fueron suspendidas desde las 7:00 a. m. para llevar a cabo labores de limpieza en pista, rodajes y plataformas.
Sicom Noticias
El Centro Nacional de Prevención de Desastres reportó que este martes 12 de marzo se detectaron 43 exhalaciones de baja intensidad, así como mil 294 minutos de tremor de alta frecuencia y baja amplitud. Ambas manifestaciones volcánicas estuvieron acompañadas de vapor de agua, otros gases y ceniza.
El Cenacom (Centro Nacional de Comunicación y Operaciones de Protección Civil) reportó ayer una ligera caída de ceniza en varios municipios del estado de Puebla, incluyendo Puebla capital, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Cuautlancingo, Amozoc, San Nicolás de los Ranchos, Calpan, Huejotzingo, Domingo Arenas, Tlaltenango, San Martín Texmelucan y Santiago Miahuatlán, así como en el estado de Tlaxcala.
Se informó que las operaciones en el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán en Puebla fueron suspendidas desde las 7:00 a. m. para llevar a cabo labores de limpieza en pista, rodajes y plataformas.
Durante la mañana y al momento de este reporte, se observa una emisión de gases volcánicos y ceniza con dispersión hacia el noreste (NE).
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
Los escenarios previstos para esta fase son:
- Algunas explosiones de tamaño menor a moderado
- Ocurrencia de tremor de amplitud variable
- Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones circundantes y en algunas ciudades más lejanas
- Expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros
- Posibilidad de lahares que bajen por las cañadas debido a la acumulación de ceniza en las laderas y su interacción con las lluvias esperadas en caso de una lluvia abundante o deshielos
- Posibilidad de flujos piroclásticos que no alcancen poblaciones
La información aquí publicada es el resultado del monitoreo permanente al volcán Popocatépetl, realizado coordinadamente con la Universidad Nacional Autónoma de México.
Este reporte se publica diariamente a las 11 de la mañana y resume la actividad registrada durante las últimas 24 horas, desde las 10 de la mañana del día anterior hasta las 10 de la mañana del día en curso. En caso de ocurrir un evento extraordinario, se reportará inmediatamente.
Se insta a no hacer caso a rumores y a estar atentos a la información oficial emitida por el Cenapred y la Coordinación Nacional de Protección Civil en sus cuentas oficiales.
Te puede interesar
-
Popocatépetl, con 37 exhalaciones en las últimas 24 horas: Cenapred
-
Prevén posible dispersión de ceniza del Popocatépetl hacia Puebla, Tlaxcala y Veracruz
-
Popocatépetl, con 95 exhalaciones en las últimas 24 horas: Cenapred
-
Prevén posible caída de ceniza en Puebla por actividad del Popocatépetl
-
Popocatépetl, con 41 exhalaciones en las últimas 24 horas: Cenapred
-
Dispersión de ceniza del Popocatépetl podría dirigirse hacia el noreste, afectando varias regiones de Puebla y estados cercanos: PC Estatal

Multitudinaria procesión de Viernes Santo conmueve a Puebla en el marco del Año Jubilar

Tradición centenaria conmueve Atlixco: Procesión de los Engrillados reúne a miles de fieles y turistas
