Local
Popocatépetl, con 39 exhalaciones y mil 70 minutos de tremor en las últimas horas
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas.
Redacción
En las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 39 exhalaciones y 1070 minutos de tremor, acompañados por emisiones de gases volcánicos y ceniza, en ocasiones la columna tuvo una altura de máximo 1000 m y se dispersó principalmente al noreste.
Durante la madrugada y al momento de este reporte se observa emisión de gases volcánicos y cenizas, que se dispersan con dirección noreste (vídeo 3).
El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
Las recomendaciones para la población ante esta actividad son: No hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX
Te puede interesar
-
Impulsa Gobierno del Estado estrategia para prevenir la corrupción en dependencias gubernamentales
-
El Gobierno de Puebla impulsa el cuidado de la salud en estudiantes
-
Gobierno de Puebla trabaja en macro proyectos prioritarios con presidenta Sheinbaum
-
Puebla y Oaxaca impulsan la unidad de los Pueblos Originarios a través del mezcal
-
Puebla se une a la Primera Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue
-
Imparte DIF Puebla Capital plática sobre Prevención del Cutting” en las escuelas