Contáctanos

Local

Popocatépetl, con 21 exhalaciones en las últimas 24 horas: Cenapred

Publicado

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se mantiene en Amarillo Fase 2. En esta fase, se contempla la posibilidad de algunas explosiones de tamaño menor a moderado.

Sicom Noticias

En las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl generó 21 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza; así lo reportó el Centro Nacional de Prevención de Desastres en su reporte de este viernes 21 de junio.

Además, se identificaron 236 minutos de tremor de alta frecuencia y muy baja amplitud.

De acuerdo con el informe, las condiciones meteorológicas actuales no permiten visibilidad directa del volcán. Sin embargo, en caso de nuevas exhalaciones de vapor de agua, gas y/o ceniza, se pronostica que la trayectoria será hacia el oeste-noroeste del cráter.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se mantiene en Amarillo Fase 2. En esta fase, se contempla la posibilidad de algunas explosiones de tamaño menor a moderado, así como la ocurrencia de tremor de amplitud variable. También se advierte sobre lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas y algunas ciudades más distantes.

Además, existe la probabilidad de expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros alrededor del volcán. Se recomienda estar alerta ante la posible formación de lahares en las cañadas, debido a la acumulación de ceniza en las laderas y su interacción con las lluvias esperadas en las próximas semanas. Asimismo, se menciona la posibilidad de flujos piroclásticos que no representen un riesgo para poblaciones cercanas.

Este reporte es resultado del monitoreo continuo realizado en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Se publica diariamente a las 11 de la mañana, detallando la actividad registrada desde las 10 de la mañana del día anterior hasta las 10 de la mañana del día actual. Cualquier evento extraordinario será reportado de manera inmediata.

Se recomienda a la población no hacer caso a rumores y mantenerse informada a través de las cuentas oficiales del Cenapred y la Coordinación Nacional de Protección Civil.