Deportes
Política antinmigrantes de Trump condicionaría Mundial de Norteamérica 2026
Publicado
hace 2 semanasPor
SICOM Noticias
Dicha política se trata de un veto migratorio el cual entra en vigor el lunes 9 de junio
Etianne Castillo
El gobierno de los Estados Unidos, presidido por Donald Trump, aprobó una política antinmigrantes, misma que condicionaría la realización del Mundial del 2026. Y es que hasta 12 países podrían ver afectada su presencia en el magno evento deportivo.
Dicha política se trata de un veto migratorio el cual entra en vigor el lunes 9 de junio. Mediante esta, Estados Unidos le ha prohibido el ingreso a las personas de naciones como: Afganistán, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Myanmar, Somalia, Sudán y Yemen.
Pero no solo eso, pues, además contempla restricciones para países como: Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela. Y es que, si bien a sus ciudadanos no se les restringió la entrada, si tendrán que pasar por un proceso más exhaustivo para que puedan pisar suelo estadounidense.
¿Cómo afectarán políticas antinmigrantes al Mundial 2026?
Al negarle la entrada a las personas de estos 12 países, las y los aficionados de dichas naciones no podrán acudir a los partidos de la copa del mundo que se lleven a cabo en Estados Unidos. Sin embargo, sí tendrán la oportunidad de ingresar a las otras dos sedes de la justa, México y Canadá.
En cuanto a las selecciones de los países vetados, a pesar de la política antinmigrantes, en caso de clasificar, si podrán acudir al Mundial del 2026. Y es que esta postura de Estados Unidos tiene algunas excepciones. Entre ellas, permitir la entrada a deportistas, entrenadores y personal técnico, siempre y cuando se encuentren acreditados para participar en torneos que se lleven a cabo al interior del país norteamericano.
Por el momento, esta situación solo afectaría a Irán, que es el único entre los países vetados que ya consiguió su pase al mundial. No obstante, selecciones como las de República del Congo, Sudán, Sierra Leona, Libia, Guinea Ecuatorial, Burundi o incluso Venezuela podrían sumarse a la lista, ya que aún cuentan con opciones para acceder a la copa.
Por el momento, la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) no ha emitido ninguna postura al respecto. Asimismo, se espera que, de mantenerse esta situación, también podrían verse afectadas otras competiciones, como los Juegos Olímpicos que se celebrarán en Los Ángeles en 2028.
Te puede interesar

Gobierno de México llama a extremar medidas de prevención ante efectos del ciclón Erick

Protección Civil y Bomberos de Huauchinango emite recomendaciones ante temporada de lluvias
