Local
Poblanas y poblanos, en contra de modificar prestaciones a personas que hagan “home office”
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
Señalan que si este fuera el caso, antes tendrían que hacer un análisis de lo que las empresas les ofrecen por el trabajo a distancia para decidir si les conviene o no.
Miriam Espinoza
Poblanas y poblanos están en contra que se modifiquen las prestaciones para quienes mantienen esquemas de trabajo a distancia, también conocido como “home office”.
Consideran que, independientemente de las necesidades de las empresas, hay aspectos que deben cubrir en su vida cotidiana, por lo que se dijeron a favor de que la regulación a este esquema de trabajo en la ley laboral del país no contemple cambios drásticos.
Señalan que si este fuera el caso, antes tendrían que hacer un análisis de lo que las empresas les ofrecen por el trabajo a distancia para decidir si les conviene o no.
Aunque la regulación no lo contempla, también se dicen en contra que el teletrabajo sea un motivo para la reducción de los salarios.
La norma 037 establece normas de seguridad y salud para el teletrabajo. Describe las condiciones básicas de trabajo en casa, incluidos los riesgos físicos, psicosociales y ergonómicos.
Cualquiera que trabaje al menos el 40 % de su semana bajo el esquema de teletrabajo, se beneficia de la regulaciones de este.
Te puede interesar
-
Por entrada de frentes fríos habrá ambiente gélido en Puebla
-
CECyTE Puebla fortalece vínculos con la Facultad de Administración de la BUAP
-
Puebla futuro con visión humanista y social en Primera Sesión del COPLADEP
-
Gobierno estatal realiza sexta Feria de Empleo en Zacatlán
-
Profeco inmoviliza más de 4 mil productos en el establecimiento Merca Asia
-
ICATEP celebra 30 años de formación laboral en Puebla

Presidenta Claudia Sheinbaum pone en marcha acciones prioritarias para Zacatecas: apoyos a productores de frijol; construcción del Hospital Regional de Guadalupe y 20 mil viviendas

Alejandro Armenta entrega obras en Tecamachalco y anuncia más inversión para infraestructura comunitaria
