Local
Poblanas y poblanos aún creen en mitos sobre algunos alimentos
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
El mito de la guayaba es uno de los más presentes: dicen que quien tiene parásitos en el estómago no tolera este alimento.
Mirian Espinoza
De las y los abuelos vienen los mitos sobre algunos alimentos, pero las los poblanos los siguen al pie de la letra, pues dicen que prefieren no arriesgarse.
El más común es el de no comer aguacate cuando se está enojado; otro, que la sandía no se debe consumir cuando se tiene resaca, y en el caso de las mujeres, cuando están menstruando.
Las y los poblanos consideran que lo mejor es no salir a la calle después de consumir huevo, porque “se enchueca la boca”.
El mito de la guayaba es uno de los más presentes: dicen que quien tiene parásitos en el estómago no tolera este alimento.
También se cree que comer hace que las personas “se tapen”, es decir, que no puedan defecar; por lo contrario, comer ciruela produce un efecto laxante.
Te puede interesar
-
Obtuvo la FGE sentencia de 50 años de prisión contra responsable de secuestro
-
Gobierno de Puebla recuerda plazo para pago de control vehicular sin recargos
-
La SSC detiene a tres presuntos responsables por robo a casa habitación en dos acciones distintas
-
Avanza control del incendio forestal en Libres, Puebla
-
Aumenta participación de juntas auxiliares en actividades deportivas y culturales
-
Cierres viales y medidas de seguridad por la Procesión de Viernes Santo en Puebla

Detiene Policía de San Andrés Cholula a probable responsable de violencia familiar y lesiones dolosas

Zacapoaxtla presenta a las participantes del certamen La Flor Más Bella
