Contáctanos

Internacional

Piden agencias de alimentación y agricultura inversiones urgentes en Sudán del Sur

Publicado

La directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA) señaló que limitarse a repartir comida no es la solución.

SET NOTICIAS

Tras una visita al país de tres días, los titulares de tres agencias de la ONU hicieron un llamamiento a invertir en políticas que mejoren la seguridad alimentaria a largo plazo, así como la resiliencia y la adaptación al clima para evitar una “catástrofe alimentaria”. 

El director general de la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Qu Dongyu, declaró que Sudán del Sur “tiene el potencial de ser el granero de África oriental, pero la crisis climática, las deficientes infraestructuras, la inestabilidad y las crisis económicas siguen perturbando la productividad agrícola y ganadera y la disponibilidad de alimentos”. 

Por su parte, el presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) explicó que las familias dependen de la agricultura de subsistencia.

“Con sólo el 4 % de las tierras agrícolas cultivadas y el 80 % de sus jóvenes viviendo en zonas rurales, hay enormes oportunidades para crecer y desarrollar la agricultura y el sector alimentario en general”, explicó.

Álvaro Lario dijo, sin embargo, que para ello necesitan movilizar inversiones masivas y aplicar las mejores prácticas para combatir la inseguridad alimentaria y adaptarse al cambio climático.

“Esto también mejorará enormemente el empleo rural. Pero tenemos que actuar ya”, declaró.

Por último, la directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA) señaló que limitarse a repartir comida no es la solución.

“Debemos romper el ciclo y capacitar a las comunidades para que planten las semillas de la esperanza, la oportunidad y el desarrollo económico. Con paz y estabilidad, el potencial de Sudán del Sur es increíble”, acotó.

Cindy McCain enfatizó que, en la actualidad, el PMA ni siquiera cuenta con los recursos necesarios para alimentar a quienes hoy pasan hambre. “Necesitamos que el mundo dé un paso al frente”, finalizó.