Internacional
Pide ACNUR más fondos para vacunar contra Coronavirus a los refugiados
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
El 86 por ciento de los refugiados son acogidos en países en desarrollo. Sin embargo, alrededor del 80 por ciento de todas las dosis de vacunas se han administrado en países de renta alta y media -alta.
Redacción
ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, pidió a la comunidad internacional más apoyo financiero vacunar a los refugiados contra el Coronavirus.
Hasta el momento, la agencia solo ha recibido un tercio de los fondos necesarios, que ascienden a 924 millones de dólares.
El 86 por ciento de los refugiados son acogidos en países en desarrollo. Sin embargo, alrededor del 80 por ciento de todas las dosis de vacunas se han administrado en países de renta alta y media – alta, por lo que ACNUR reiteró su llamamiento a los Estados para que compartan a tiempo las dosis sobrantes a través del mecanismo COVAX.
ACNUR alaba la “abrumadora respuesta de los Estados de acogida” a la hora de incluir a las personas refugiadas en sus programas de vacunación. Sin embargo, siguen existiendo muchas barreras para el acceso de esta población a la vacuna.
Te puede interesar
-
Se pronostican chubascos para esta noche en Tamaulipas, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
-
Puebla arranca Campaña Nacional para la Prevención del Suicidio
-
ISSSTEP promueve cultura del cuidado del agua desde un enfoque de género
-
Disminuyen las remesas en Tulcingo del Valle
-
ICATEP de Acatlán participará en el ICATFEST 2025 en Puebla
-
ACNUR distribuye ayuda a los afectados por las fuertes lluvias en Ecuador

Se pronostican chubascos para esta noche en Tamaulipas, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo

Posible caída de ceniza del Popocatépetl en Puebla y estados vecinos
