Nacional
Permanecerá La Niña en el Pacífico Nororiental durante el otoño: CONAGUA
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
En lo que se refiere a México, durante dicha estación, los eventos del fenómeno meteorológico ocasionan lluvias por debajo del promedio en regiones del norte y del centro del país.
Redacción
El fenómeno conocido como La Niña permanecerá sobre el Océano Pacífico Nororiental durante el otoño del 2022 hasta febrero del 2023. Así lo indica el análisis e interpretación de los modelos numéricos y climatológicos de la temperatura superficial del mar (TSM) realizado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Estadísticamente, cuando se presenta el evento de La Niña suele incrementarse la formación de sistemas tropicales en el Océano Atlántico, por lo que, para lo que resta de la temporada de ciclones tropicales 2022, se prevé un aumento en la actividad ciclónica en dicha cuenca.
En lo que se refiere a México, durante el otoño, los eventos de La Niña ocasionan lluvias por debajo del promedio en regiones del norte y del centro de la República Mexicana, así como condiciones con lluvias superiores al promedio en la vertiente del Pacífico, el sur del Golfo de México y la Península de Yucatán.
En la transición otoño-invierno es más probable que exista un aumento significativo de las lluvias en Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, debido a la interacción de ondas o ciclones tropicales con los primeros frentes fríos de la temporada invernal.
El Niño Oscilación del Sur (ENOS) es uno de los principales moduladores del clima global, ya que, al modificar la circulación atmosférica, altera los patrones de lluvia y temperatura en diferentes sitios del planeta.
Particularmente, La Niña es la fase fría de este fenómeno oceánico-atmosférico que se presenta a lo largo del Océano Pacífico ecuatorial, caracterizándose por la disminución de la TSM en esta región.
Para obtener más información sobre estos fenómenos y las condiciones meteorológicas y climatológicas, se recomienda consultar las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como descargar la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico meteorológico por municipio.
Te puede interesar
-
Logra la FGE que quede firme sentencia de 60 años de prisión contra pareja acusada de feminicidio
-
Inaugura Pepe Chedraui el Torneo de Barrios de Box
-
Jornada de Servicios para Mujeres llega a Zacapoaxtla
-
Planta tratadora en Tepexi, prioridad para el cuidado del agua de los mixtecos
-
Gobierno del Estado impulsa el deporte y la cultura en la región Mixteca
-
Tromba causa daños en cultivos e infraestructura en Tochtepec, Puebla