Cultura
Performance poético en la Fonoteca Nacional con Tigre en blanco
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
Se contará con la presencia del editor, poeta y diseñador Gabino Flores, quien estuvo a cargo de poetizar la caligrafía interior del libro.
Redacción
El próximo jueves 26 de mayo, a las 19 horas, la artista multidisciplinaria Jessica Rodarte (a.k.a Necorita), presentará su libro Tigre en blanco, que explora el significado fuera de las palabras.
La actividad se llevará a cabo en el patio central de la Fonoteca Nacional y consiste en un performance cargado de gestualidad con el que Necorita busca conectar con el público y su energía, de manera pacífica.
Tigre en blanco es un poemario experimental, editado en 2021 por Colección Imaginaria, compuesto de glifos y poemas; además de la parte performática en sus presentaciones, en el que explora el límite entre la poesía y el cuerpo.
Es un libro que está cargado de significados y que conecta con la vida y la muerte ya que, por un lado, está dedicado a su padre que falleció hace 8 años, y por el otro, a su hijo de 6 años; mediante caligrafías interiores expresa lo que el corazón no puede decir en palabras, desde un lugar de agradecimiento y constante inspiración.
Rodarte pensó el libro como una pieza única, por lo que la edición constó de 100 ejemplares que han sido compartidos en sus distintas presentaciones en México y España. Se busca realizar una edición digital para que pueda consultarse en línea próximamente. La publicación cuenta también con un EP de 4 piezas como música original del libro, en el que contó con la colaboración de Andrés Duo y Gabino Flores.
Además, se contará con la presencia del editor, poeta y diseñador Gabino Flores, quien estuvo a cargo de poetizar la caligrafía interior del libro.
Esta actividad se podrá seguir en vivo a través del Facebook, Twitter y YouTube de la Fonoteca Nacional; posteriormente estará disponible en contigoenladistancia.cultura.gob.mx
El audio de la presentación será grabado para formar parte del acervo de la Fonoteca Nacional, el cual se puede consultar en la Audioteca “Octavio Paz”, ubicada en sus instalaciones. De esta manera, la Secretaría de Cultura, a través de la Fonoteca Nacional, impulsa y promueve la escena artística actual del país, al tiempo que genera espacios para que la población mexicana pueda ejercer su derecho a la cultura.
La cita es el jueves 26 de mayo a las 19 horas, en Francisco Sosa #383, colonia Barrio de Santa Catarina, Coyoacán, CDMX. La entrada es gratuita y el cupo limitado a 100 personas.
Te puede interesar
-
Obtuvo la FGE sentencia de 50 años de prisión contra responsable de secuestro
-
Gobierno de Puebla recuerda plazo para pago de control vehicular sin recargos
-
La SSC detiene a tres presuntos responsables por robo a casa habitación en dos acciones distintas
-
Avanza control del incendio forestal en Libres, Puebla
-
Aumenta participación de juntas auxiliares en actividades deportivas y culturales
-
Cierres viales y medidas de seguridad por la Procesión de Viernes Santo en Puebla

Coach de taekwondo de la UDLAP impulsa las buenas prácticas en el deporte

Concluye con éxito jornada de salud en Tilapa; se otorgaron más de mil 300 consultas gratuitas
