Contáctanos

Local

“Pedir calaverita”, una tradición lejos de morir

Publicado

Como marca la tradición, hay quienes interpretan canciones para convencer a la gente de darles algún obsequio, aunque algunos revolucionan y hasta coreografía e instrumentos forman parte de la caracterización.

Andrea Casco

Niños y niñas acompañados de sus papás y mamás salieron desde el lunes 31 de octubre a las calles de la capital poblana a “pedir calaverita”.

De esta forma, con una bolsa o recipiente de plástico en forma de cráneo o calabaza obtienen algunos dulces, o en el mejor de los casos, dinero.

El ritual parece sencillo, pero no lo es. Con horas de anticipación, comienza la caracterización: catrinas elegantes y espectaculares, tiernas calabazas, personajes de películas de terror como “Chucky” y muchos otros personajes recorrieron las calles para conseguir algunos dulces.

Como marca la tradición, hay quienes interpretan canciones para convencer a la gente de darles algún obsequio, aunque algunos revolucionan y hasta coreografía e instrumentos forman parte de la caracterización.

Sin duda, los padres de familia son grandes cómplices para continuar con la tradición presente.