Nacional
Participa INAI en la 44 Edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería
Publicado
hace 2 añosPor
SICOM Noticias
Hasta el 6 de marzo próximo, la población podrá visitar el estand del Instituto y conocer sus derechos de acceso a la información y de protección de datos personales
SET NOTICIAS
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) participa en la edición 44 de la Feria Internacional del Libro (FIL) del Palacio de Minería, con el propósito de promover y acercar a la población los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales.
En un mensaje, previo al corte de listón del stand del INAI, la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas, Presidenta del Comité Editorial del Instituto, señaló que, después de dos años de ausencia por la pandemia por Covid 19, el Instituto está presente en la feria que organiza la Facultad de Ingeniería de la UNAM, con más de 6 mil ejemplares que el público podrá adquirir de manera gratuita.
“El objetivo es difundir el acceso a la información, difundir la protección de datos personales entre los estudiantes y entre toda la sociedad, porque el INAI es muy importante y tutela ese derecho. Los invito a que visiten el stand y que se lleven las obras que requieran”, expresó la también Coordinadora de la Comisión Permanente de Promoción y Difusión del Derecho.
La 44ª edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, en Tacuba no. 5, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, cuenta con la presencia de 180 expositores y 420 sellos editoriales.
El INAI, pone a disposición de los visitantes más de 6,500 ejemplares, de temas de interés social, entre los que destacan:
· 32 números de la Colección de Cuadernos de Transparencia del INAI
· Libros temáticos sobre acceso a la información, transparencia y protección de datos personales.
· Publicaciones infantiles
· Guías sobre inclusión de personas con discapacidad en el ejercicio de sus derechos
Además, en la exposición se exhiben las más recientes obras dictaminadas por el Comité Editorial y publicadas por la Dirección General de Promoción y Vinculación con la Sociedad:
o La privacidad en la era de las redes sociales.
o Tecnologías de la información y derecho a saber.
o De la información a la cocreación.
o La desinformación en la era del coronavirus.
o La importancia del acceso a la información en la implementación de la Agenda 2030.
o Cuaderno 32 de transparencia: información y principios democráticos.
Personal de la Dirección de Promoción atenderá el estand para explicar a las y los asistentes el contenido de las obras y resolver dudas sobre los derechos que tutela el INAI, en un horario de 11:00 a 21:00 horas.
Actualmente el Comité Editorial del INAI, lo preside la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas, y está conformado por los Comisionados Josefina Román Vergara y Francisco Acuña Llamas, además de los especialistas David Argente, Isabel Davara, Guillermo Cejudo y la periodista de investigación Sandra Romandía.
En la inauguración del estand también estuvieron presentes el Coordinador de los Organismos Garantes de las Entidades Federativas del Sistema Nacional de Transparencia (SNT) y Comisionado Presidente del IMAIP, Abraham Montes Magaña, y el Comisionado Presidente del órgano garante de Coahuila, Luis González Briseño.
Te puede interesar
-
Por entrada de frentes fríos habrá ambiente gélido en Puebla
-
CECyTE Puebla fortalece vínculos con la Facultad de Administración de la BUAP
-
Puebla futuro con visión humanista y social en Primera Sesión del COPLADEP
-
En el 106 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata Presidenta anuncia que en 2030 la meta es que 150 mil mujeres sean ejidatarias
-
Se pronostican chubascos en Oaxaca y Chiapas; frente frío 38 traerá vientos fuertes y ambiente gélido en el norte del país
-
Gobierno estatal realiza sexta Feria de Empleo en Zacatlán

Presidenta Claudia Sheinbaum pone en marcha acciones prioritarias para Zacatecas: apoyos a productores de frijol; construcción del Hospital Regional de Guadalupe y 20 mil viviendas

Alejandro Armenta entrega obras en Tecamachalco y anuncia más inversión para infraestructura comunitaria
