Local
Participa el Colectivo Voz de los Desaparecidos de Puebla en la marcha del 8M
Publicado
hace 1 añoPor
SICOM Noticias
Alrededor del mediodía, la marcha comenzó en el Bulevar 5 de Mayo, en la intersección con la Avenida 29 Oriente, con rumbo al zócalo de la ciudad.
Juan Pablo Ramírez
El Colectivo Voz de los Desaparecidos de Puebla se unió a la marcha conmemorativa del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
A las 10:00 horas, los miembros del grupo se congregaron en el Parque Autogestivo de la Libre Expresión, ubicado frente a la Fiscalía General del Estado, para celebrar una misa en honor a las víctimas de la desaparición forzada, especialmente por las familias y las madres buscadoras que luchan diariamente por encontrar a sus seres queridos.
María Luisa Nuñez, fundadora del Colectivo, mencionó que en Puebla se tiene registro de 3 mil personas desaparecidas, siendo el 60 por ciento de ellas mujeres que enfrentaron problemas familiares, en el noviazgo y violencia de género, entre otros.
El Colectivo @VozdelosDesapa se une a la marcha conmemorativa al #8M, en #Puebla se tiene el registro de 3 mil personas desaparecidas, el 60 por ciento son mujeres, señala María Luisa Núñez, fundadora de la organización.
— Puebla Noticias en Sicom (@SicomNoticias_) March 8, 2024
Vía @Phablo_Arh
???? #SicomNoticias pic.twitter.com/1dxbnawHal
Esta movilización pacífica tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre este tema que afecta a la sociedad.
Alrededor del mediodía, la marcha comenzó en el Bulevar 5 de Mayo, en la intersección con la Avenida 29 Oriente, con rumbo al zócalo de la ciudad.
El Colectivo @VozdelosDesapa realiza una misa afuera de la Fiscalía, para pedir por todas aquellas personas que no han sido localizadas; pero en especial por sus familias, por las madres buscadoras.
— Puebla Noticias en Sicom (@SicomNoticias_) March 8, 2024
Vía @Phablo_Arh
???? #SicomNoticias pic.twitter.com/T3dUVtGazR
Hombres, mujeres y niños se unieron en este recorrido, llevando pancartas y lonas con los retratos de sus familiares, liderados por la Batucada Lenchamanas, que marcó el ritmo con tambores.
Entre los participantes se encontraban familiares de Guillermo Raúl, un joven desaparecido hace dos meses en la zona de Amozoc, quienes confían en su pronto regreso.
Finalmente, cerca de tres horas después de haber iniciado su movilización, el Colectivo Voz de los Desaparecidos arriba al Primer Cuadro de la Ciudad a donde realizarán "una bordada solidaria".
— Puebla Noticias en Sicom (@SicomNoticias_) March 8, 2024
Vía @Phablo_Arh
???? #SicomNoticias pic.twitter.com/0Ny0giMagj
El Colectivo Voz de los Desaparecidos continuó su marcha hasta la Avenida Juan de Palafox y Mendoza, donde se unieron al zócalo.
Después de cerca de tres horas de movilización, los manifestantes llegaron al centro de la ciudad, donde llevaron a cabo una “bordada solidaria”.
Te puede interesar

Taekwondoínes alistan último clasificatorio a Panamericanos Junior Asunción 2025

México abre ante Colombia el Campeonato Panamericano de Softbol Femenil Sub-15 en Acapulco
