Local
Parque Cerro de Amalucan: Historia y leyendas de un lugar emblemático
Publicado
hace 2 añosPor
SICOM Noticias
Según el Instituto Nacional de Antropología e Historia, este sitio habría sido utilizado como un centro ceremonial, compartiendo similitudes con la ciudad sagrada de Cholula.
David Portillo
El Parque Cerro de Amalucan, considerado uno de los pulmones verdes más grandes, alberga una rica historia y leyendas que han perdurado a lo largo del tiempo. Este paraje natural, ubicado en un entorno impresionante, ha sido testigo de eventos paranormales que se rumorea ocurren durante las noches, relacionados con las estatuas de ángeles que adornan el lugar.
???? ¿Sabía que en el Cerro de Amalucan hay al menos 8 esculturas de Ángeles que guardan diversas leyendas?
— Puebla Noticias en Sicom (@SicomNoticias_) October 4, 2023
Vía @ADavidPortillo
???? #SicomNoticias pic.twitter.com/3Y8fcx8iao
Hay quienes aseguran que por las noches se escuchan lamentos y gritos, otros que ven sombras que se ocultan entre los árboles. Un usuario en redes sociales, señala haber sentido una sensación de incomodidad al estar junto una de las estatuas en color dorado.
Estas estatuas son consideradas por algunos como los custodios de Amalucan, y se sitúan junto a la emblemática estatua de La Victoria, que conmemora el esfuerzo de los mexicanos que sobrevivieron al devastador terremoto del 19 de septiembre de 2017.

Sin embargo, la historia del Parque Cerro de Amalucan se remonta a épocas mucho más antiguas, aproximadamente entre los años 200 y 600 A.C. Según el Instituto Nacional de Antropología e Historia, este sitio habría sido utilizado como un centro ceremonial, compartiendo similitudes con la ciudad sagrada de Cholula.

Además, este parque también guarda memoria de momentos clave en la historia de México, como la Batalla del 5 de Mayo en 1862, cuando el ejército francés estableció su campamento en la cara norte de la Angelópolis, utilizando este estratégico lugar para planear sus movimientos y atacar la ciudad.

Así, el Parque Cerro de Amalucan se erige no solo como un espacio natural de belleza excepcional, sino también como un testigo de la historia y las leyendas que enriquecen la cultura y la identidad de Puebla.
Te puede interesar
-
Celebrará IMACP el Día de la Niñez con actividades artísticas y culturales
-
Logra la FGE que quede firme sentencia de 60 años de prisión contra pareja acusada de feminicidio
-
Inaugura Pepe Chedraui el Torneo de Barrios de Box
-
Jornada de Servicios para Mujeres llega a Zacapoaxtla
-
México despide al Papa Francisco en ceremonia fúnebre en el Vaticano
-
Planta tratadora en Tepexi, prioridad para el cuidado del agua de los mixtecos