Local
Para mujeres trabajadoras, el #8M, más que una celebración, es una oportunidad de exigir respeto
Publicado
hace 2 añosPor
SICOM Noticias
Poblanas coinciden en que la violencia muchas veces nace en los hogares sin que los padres lo atiendan y erradique, y termina en las calles.
Adan Morales
A los 10 años, Karla Flores incursionó en el oficio de vender pollo. Fue guiada por su abuela, Celestina; y su madre, Ana María. Ahora, Desde hace 30 años, tiene su pollería de San Pablo Xochimehuacán
No fue nada sencillo manipular las tijeras y cargar las cajas llenas del producto, pero con el tiempo se acostumbró porque había que trabajar para sacar adelante a la familia.
Karla es mamá soltera, y a través de varios sacrificios crió a sus tres hijos varones.
“Nunca sufrí discriminación por ser mamá soltera, pero siempre fue difícil” es lo que compartió.
A las cinco de la mañana inicia para ella el día y concluye a eso de las nueve de la noche. “Vale la pena, porque mis hijos deben estar bien y le deben echar ganas”.

Karla es una poblana que todos los días trabaja para llevar el sustento a casa y forma parte de las 2 millones 47 mil 639 mujeres en México ocupadas en el sector informal. Esto, según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2022.
“Las mujeres representamos la fuerza y trabajo de este país, pero aún así hace falta más apoyo para seguir avanzando”, abundó.
En ese sentido, consideró que este 8 de marzo “Día Internacional de la Mujer” dijo que más allá de una celebración a la mujer se le debe respetar ante un escenario nacional lleno de violencia y agresiones.
Subrayó que la violencia muchas veces nace en los hogares sin que los padres lo atiendan y erradique, y termina en las calles.
Aunque Karla no cuenta con un horario fijo está orgulla de su oficio y de el egado que le heredaron su abuela y madre “un trabajo honrado que alcanza para comer y cubrir los gatos básicos del hogar”.
Te puede interesar
-
Puebla, en la Ruta del Turismo Internacional: Gobernador Alejandro Armenta
-
Inicia COBAEP acciones preventivas contra actos de corrupción
-
La UDLAP fue sede del cierre de actividades del ciclo de conferencias por el agua de la UNESCO
-
Para beneficiar a comunidades originarias IPPI y Ayuntamiento de Zacatlán firman convenio
-
Destaca gobernador Armenta Obra Comunitaria destinada a impulso del turismo
-
Realiza CEASPUE reunión de trabajo con supervisores y residentes de obra