Contáctanos

Nacional

Para este martes 11 de junio se pronostican lluvias puntuales intensas en Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán

Publicado

Continuará el ambiente de caluroso a muy caluroso (propio de la temporada) sobre gran parte del territorio mexicano, con temperaturas superiores a los 40 grados Celsius en 15 estados del país.

Sicom Noticias

Se prevé que en las próximas horas un centro de baja presión sobre la Península de Yucatán en combinación con un canal de baja presión sobre el sureste de México y con la vaguada monzónica extendida muy próxima a las costas del Pacífico Sur Mexicano, originen lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Oaxaca y Tabasco; así como lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 mm) en Guerrero.

Asimismo, un canal de baja presión sobre el noreste, centro y occidente del país, en interacción con el ingreso de humedad de ambos litorales y con la corriente en chorro subtropical, ocasionarán intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Coahuila, Colima, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz; así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Ciudad de México, Durango, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas.

Se prevé que las lluvias de fuertes a intensas sean con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible granizo, lo que podría ocasionar encharcamientos, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población de los estados afectados atender las indicaciones de Protección Civil.

Por otro lado, se pronostica viento con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) y posible formación de torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras en Baja California Sur, y rachas de 40 a 60 km/h en el Golfo de California, con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Se espera que los vientos pronosticados puedan originar el derribo de árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.

Continuará el ambiente de caluroso a muy caluroso (propio de la temporada) sobre gran parte del territorio mexicano, con temperaturas superiores a los 40 grados Celsius en 15 estados del país.

Se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Veracruz; de 35 a 40 grados en Campeche, Chiapas, Colima, Durango, el norte de Hidalgo, Morelos, Nayarit, el norte y suroeste de Puebla, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; y de 30 a 35 grados en Aguascalientes, Ciudad de México, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Querétaro, Quintana Roo y Zacatecas.

Debido a las altas temperaturas pronosticadas, se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector Salud y de Protección Civil.

Esta mañana, a las 06:00 horas, tiempo del centro de México, se formó una zona de baja presión al noreste del Golfo de México, que hasta el momento mantiene un 20% de probabilidad para desarrollo ciclónico a 7 días.