Nacional
Para este jueves, se pronostican vientos fuertes y tolvaneras en el noroeste y norte de México
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
Adicionalmente, se esperan heladas en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.
Redacción
Hoy jueves, se pronostica viento con rachas de 70 a 80 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Chihuahua; viento con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Baja California, así como viento con rachas de 50 a 60 km/h en Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, las costas de Sinaloa y Sonora, Zacatecas, el Golfo de California, así como en el litoral de Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
Se prevé ambiente muy frío en el noroeste y norte de la República Mexicana con temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius en las montañas de Baja California, Chihuahua y Sonora; de -5 a 0 grados Celsius en sierras de Coahuila, Durango y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius en zonas altas de Baja California Sur, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
Adicionalmente, se esperan heladas en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), recomienda a la población evitar la exposición prolongada al ambiente frío, a los cambios bruscos de temperatura y vestir con ropa abrigadora también, prestar atención especial a niños, personas de la tercera edad y enfermos, así como atender las indicaciones de Protección Civil de su localidad.
Se prevén intervalos de chubascos (de 5 a 25 milímetros [mm]) en sitios de Coahuila, Michoacán, Nuevo León y Tamaulipas, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en áreas de Campeche, Chiapas, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Veracruz y Yucatán. Las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas.
Las condiciones meteorológicas antes descritas, serán ocasionadas debido a que el frente número 31 se extenderá sobre el norte y el noreste de México e interaccionará con la corriente en chorro subtropical; la presencia de un canal de baja presión en el occidente del territorio nacional, en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico, además de un sistema de alta presión sobre el Golfo de México.
Se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en el suroeste de Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Morelos, el oeste de Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, la costa de Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.
Te puede interesar
-
Por entrada de frentes fríos habrá ambiente gélido en Puebla
-
CECyTE Puebla fortalece vínculos con la Facultad de Administración de la BUAP
-
Puebla futuro con visión humanista y social en Primera Sesión del COPLADEP
-
Gobierno estatal realiza sexta Feria de Empleo en Zacatlán
-
Profeco inmoviliza más de 4 mil productos en el establecimiento Merca Asia
-
ICATEP celebra 30 años de formación laboral en Puebla

Presidenta Claudia Sheinbaum pone en marcha acciones prioritarias para Zacatecas: apoyos a productores de frijol; construcción del Hospital Regional de Guadalupe y 20 mil viviendas

Alejandro Armenta entrega obras en Tecamachalco y anuncia más inversión para infraestructura comunitaria
