Nacional
Para este jueves 22 de agosto las ondas tropicales número 17 y 18 ocasionarán lluvias intensas en Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz
Publicado
hace 7 mesesPor
SICOM Noticias
Durante la mañana, las temperaturas mínimas serán de 0 a 5 grados Celsius en zonas de Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
Sicom Noticias
Hoy, la onda tropical número 17 en su recorrido por el litoral del Pacífico mexicano, y la número 18 sobre la península de Yucatán, en combinación con un canal de baja presión en el interior del país e inestabilidad en la parte alta de la atmósfera, ocasionarán lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz; muy fuertes (50 a 75 mm) en Colima, Estado de México, Jalisco, Michoacán y Tabasco; fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche, Ciudad de México, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Puebla, San Luis Potosí y Tamaulipas; chubascos (de 5 a 25 mm) en Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas; y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes y Coahuila.
El monzón mexicano generará lluvias fuertes en Durango y Sinaloa; chubascos en Baja California Sur, Chihuahua y Sonora, y lluvias aisladas en Baja California.
Las precipitaciones pueden acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo, además de generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Asimismo, se pronostica viento con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) en Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, así como rachas de 40 a 60 km/h en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, istmo de Tehuantepec, Jalisco, Puebla, Querétaro, Sonora, Tamaulipas y Tlaxcala.
En Aguascalientes, Baja California y Coahuila habrá tolvaneras.
Durante la mañana, las temperaturas mínimas serán de 0 a 5 grados Celsius en zonas de Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
Para la tarde se prevé ambiente muy caluroso con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en zonas de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas; ambiente de cálido a caluroso con temperaturas máximas de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Campeche, Durango, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco y Yucatán; y de 30 a 35 grados Celsius en Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, el suroeste de Puebla, San Luis Potosí, Veracruz y Zacatecas.
Te puede interesar
-
El dólar se cotiza en 20.37 pesos este miércoles 2 de abril
-
Se mantendrá la onda de calor en 13 entidades de México: Conagua
-
SAT rompe récords con 1.7 billones de pesos recaudados y el empleo alcanza máximo histórico
-
Gobierno de México prepara modificaciones legales para evitar liberación de cuentas financieras relacionadas con actividades delictivas
-
Puebla se une a la Primera Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue
-
Hoy No Circula: Restricción para autos con engomado rosa este martes 1 de abril

Directora del Coro de la UDLAP participa en el Primer Encuentro Nacional de Estudiantes de Dirección Coral

Shakira y “Las Mujeres Ya No Lloran”: Una gira histórica que arrasa en América Latina
