Nacional
Para este domingo se pronostican lluvias intensas en Chiapas, Yucatán y Quintana Roo
Publicado
hace 1 mesPor
SICOM Noticias
Continuará el evento de Norte con rachas de 70 a 90 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec.
Sicom Noticias
Para este domingo se pronostican lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Chiapas, Yucatán y Quintana Roo; muy fuertes (de 50 a 75 mm) para Campeche; fuertes (de 25 a 50 mm) en Puebla, Estado de México, Morelos, Guerrero y Oaxaca; chubascos (de 5 a 25 mm) para Veracruz, Tlaxcala, Ciudad de México y Tabasco, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Durango, Michoacán, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo. Las precipitaciones pueden acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo de diferentes tamaños.
Las lluvias de muy fuertes a intensas podrían ocasionar inundaciones y deslaves, así como aumento en los niveles de ríos y arroyos, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Continuará el evento de Norte de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 70 a 90 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec; viento de componente norte de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en el sur de Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, y viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México.
Habrá oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en el golfo de Tehuantepec, así como posibles trombas marinas frente a las costas de Quintana Roo.
Para la tarde, se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Sonora, el suroeste de Chihuahua, noroeste y suroeste de Durango, Sinaloa, Nayarit, centro y sureste de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero; de 35 a 40 grados en Tamaulipas, San Luis Potosí, sur de Zacatecas, suroeste del Estado de México, Morelos, suroeste de Puebla, Oaxaca y la costa de Chiapas, y de 30 a 35 grados Celsius en Coahuila, Nuevo león norte de Querétaro y de Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
Ante las altas temperaturas se exhorta a la población a mantenerse bien hidratados, vestir ropa de manga larga de colores claros, no exponerse tiempos prolongados bajo el Sol y brindar especial atención a la niñez y adultos mayores.
Dichas condiciones serán generadas por el frente frío número 42 que se extiende sobre el norte de la península de Yucatán; su masa de aire frío asociada y el ingreso de aire cálido y húmedo del mar caribe y el golfo de México.
Durante la mañana del lunes se esperan temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, y de 0 a 5 grados Celsius en zonas altas de San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán y Guanajuato.