Regional
Pahuatlán se suma a las rodadas patrimoniales del Gobierno del Estado
Publicado
hace 4 semanasPor
SICOM Noticias
La actividad se desarrollará en dicho Pueblo Mágico el domingo 25 de mayo, desde las 07:30 horas
Sicom Noticias
El municipio de Pahuatlán se suma al programa de rodadas patrimoniales que encabeza el gobierno de Alejandro Armenta, para promover el interés en sitios arquitectónicos, naturales e históricos de las regiones poblanas a través de recorridos en bicicleta. La Secretaría de Arte y Cultura será la encargada de llevar a cabo esta actividad gratuita el próximo domingo 25 de mayo.
El registro de las y los participantes iniciará a partir de la 07:30 horas en el Parque 28 de enero. En el lugar recibirán información sobre las paradas que integra la jornada, así como indicaciones sobre puntos de hidratación y servicios médicos que se instalarán para atender a quienes lo requieran. Se recomienda acudir con ropa deportiva o cómoda, equipo de ciclismo, bloqueador solar, gorra o sombrero y otros artículos que consideren pertinentes.
Después de un acto inaugural, se avanzará a las 08:00 horas desde el punto de reunión hacia la Piedra Trazada, para posteriormente visitar el Mirador Alseseca, el Panteón Municipal, la Parroquia del Señor Santiago, la Casa del Coronel José Luis Lechuga, los Portales Históricos y por último, la Presidencia Municipal. Este recorrido durará aproximadamente tres horas, es decir, finalizará alrededor de las 11:00 horas.
En el último punto, habitantes del Pueblo Mágico de Pahuatlán ofrecerán al público una muestra dancística y musical. Presentarán la Danza de los Quetzales de Atla, donde participarán 20 danzantes dirigidos por el maestro Alejandro Romero, así como una demostración de Son Huasteco por el Trío Los 3 de Oro, originarios de la comunidad de Agua Negra, San Pablito.
Asimismo, compartirán platillos típicos como carne de puerco en salsa de cola de tlacuache, cuatomate y tomate de sol; acocomule, tamales de cacahuate, canaztles y pollo en cacahuate, chiltepín, mole y azafrán; así como agua de limón con miel y atole de diferentes sabores: zarzamora, masa y cacahuate.
En las siguientes rodadas patrimoniales se visitarán los municipios de Tepeaca, Tetela de Ocampo, San Andrés Calpan y Teziutlán, por mencionar algunos. La información de las mismas será publicada a través de las redes sociales de la dependencia: Facebook “Secretaría de Cultura Puebla”, Instagram “@culturagobpuebla y X “@CulturaGobPue”.
Te puede interesar
-
Continúa apoyo del Gobierno de Puebla a comunidades indígenas
-
Se prevén lluvias fuertes Miércoles, Jueves y Viernes
-
Gobierno estatal fortalece seguridad vial mediante exámenes prácticos con simuladores: SMT
-
Puebla impulsa el talento joven en la final del Campeonato Nacional de Baristas 2025
-
Gobierno de Puebla da impulso histórico al deporte con Juegos Nacionales Escolares 2025
-
El Museo Internacional del Barroco será patrimonio de las y los poblanos

Supervisa CAPCEE avances de obra en sede provisional para USEP en Izúcar

SEDIF fortalece a los CAIC como opción educativa y alimentaria para primera infancia
