Internacional
ONU Derechos Humanos pide liberar a los detenidos en las protestas en Turkiye
Publicado
hace 4 semanasPor
SICOM Noticias
La Oficina insta a las autoridades a que garanticen los derechos a la libertad de expresión
Sicom Noticias
La Oficina del Alto Comisionado par los Derechos Humanos ha mostrado su preocupación por la detención de al menos 92 personas por parte de las autoridades turcas durante la semana pasada, incluido Ekrem İmamoğlu, el alcalde democráticamente elegido de Estambul, que se enfrenta a cargos de corrupción y ha sido destituido de su cargo.
Estas detenciones desencadenaron manifestaciones en todo el país, a las que se respondió con prohibiciones ilegales y generales de las protestas en tres ciudades. Más de mil personas han sido detenidas durante las protestas, entre ellas al menos nueve trabajadores de los medios de comunicación.
“Todas las personas detenidas por el ejercicio legítimo de sus derechos deben ser puestas en libertad de inmediato y sin condiciones”, dijeron en un comunicado.
La Oficina insta a las autoridades a que garanticen los derechos a la libertad de expresión y a la libertad de reunión, de conformidad con el derecho internacional, y que se investiguen sin demora y a fondo las denuncias creíbles de uso ilegítimo de la fuerza contra los manifestantes.
Te puede interesar
-
La Declaración Universal de los Derechos Humanos se inscribe en la Memoria del Mundo de la UNESCO
-
La deuda colonial de Haití, 200 años después: ¿Ha llegado el momento de hacer cuentas?
-
El hambre llega a niveles récord en Haití
-
La ley sobre la Agencia Peruana de Cooperación Internacional en Perú limita el espacio cívico
-
Los últimos ataques israelíes a hospitales paralizan “aún más” el sistema sanitario de Gaza
-
Sudán: Es urgente detener el flujo de armas, dice António Guterres al cumplirse dos años de guerra