Nacional
Olaf se degradó a categoría 1 mientras se desplaza sobre tierra en Baja California Sur donde ocasiona lluvias torrenciales
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
Durante las próximas horas se mantendrán lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Baja California Sur; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en regiones de Nayarit y Sinaloa.
Redacción
Esta madrugada el huracán Olaf se degradó a categoría 1 en la escala Saffir-Simpson mientras se desplaza sobre tierra en Baja California Sur, y a las 01:00 horas, tiempo del centro de México, el centro del sistema se localizó aproximadamente a 55 kilómetros al nor-noroeste de Cabo San Lucas, en dicha entidad.
Mantiene vientos máximos sostenidos de 150 kilómetros por hora (km/h), rachas de 190 km/h y se desplaza hacia el noroeste a 19 km/h.
Durante las próximas horas se mantendrán lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Baja California Sur; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en regiones de Nayarit y Sinaloa; fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Jalisco, e intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Colima, Durango y Zacatecas.
Asimismo, se pronostican rachas de viento de 140 a 160 km/h, marea de tormenta de 5 a 7 metros (m) de altura y posibles trombas marinas en las costas de Baja California Sur, así como ráfagas de 60 a 80 km/h con olas de 3 a 5 m en las costas de Nayarit, el sur del Mar de Cortés y Sinaloa.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, mantiene zona de prevención por efectos de huracán, desde Los Barriles hasta Cabo San Lázaro; y zona de prevención por efectos de tormenta tropical, desde Cabo San Lázaro hasta Puerto San Andresito, y desde Los Barriles hasta Loreto, todas localidades de Baja California Sur.
Las precipitaciones generadas por Olaf podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN de la Conagua y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil. A la navegación marítima en las inmediaciones del sistema se le hace un llamado a extremar precauciones por vientos y oleaje frente a las costas de los estados mencionados.
Te puede interesar
-
Por entrada de frentes fríos habrá ambiente gélido en Puebla
-
CECyTE Puebla fortalece vínculos con la Facultad de Administración de la BUAP
-
Puebla futuro con visión humanista y social en Primera Sesión del COPLADEP
-
En el 106 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata Presidenta anuncia que en 2030 la meta es que 150 mil mujeres sean ejidatarias
-
Se pronostican chubascos en Oaxaca y Chiapas; frente frío 38 traerá vientos fuertes y ambiente gélido en el norte del país
-
Gobierno estatal realiza sexta Feria de Empleo en Zacatlán

Presidenta Claudia Sheinbaum pone en marcha acciones prioritarias para Zacatecas: apoyos a productores de frijol; construcción del Hospital Regional de Guadalupe y 20 mil viviendas

Alejandro Armenta entrega obras en Tecamachalco y anuncia más inversión para infraestructura comunitaria
