Contáctanos

Local

Ofrece SMDIF estudios de Papanicolau gratuitos para la prevención del cáncer Cervicouterino

Publicado

También de colposcopia para contar con un panorama más amplio en los resultados que se requieran.

Sicom Noticias

En el marco del Dia Mundial de la Prevención contra el Cáncer Cervicouterino, y por instrucciones de la presidenta MariElise Budib, se refuerza la invitación a las mujeres de la Capital a acudir a las instalaciones de la Unidad Médica Integral (UMI) del Sistema Municipal DIF para realizarse los estudios de Papanicolau y mastografías totalmente gratuitos.

Cabe destacar que el cáncer cervicouterino es la segunda causa de muerte en las mujeres, enfermedad que es curable si se detecta a tiempo. A decir de la ginecóloga de la UMI, María de los Dolores Flores, el cáncer del cuello uterino se presenta con más frecuencia entre los 30 y 40 años de edad, y existen factores de riesgo como el inicio de una vida sexual antes de los 18 años, sostener relaciones sexuales con diferentes parejas, padecer infecciones vaginales frecuentes o presentar síntomas del Virus del Papiloma Humano (VPH).

“Toda mujer que ha iniciado su vida sexual activa debe hacerse cada año el Papanicolau, de esa manera podemos hacer un diagnóstico temprano, hay tratamientos no invasivos y pueden ser curables en un 59 por ciento de los casos” señaló.

Por tal motivo se les invita a todas las mujeres que ya iniciaron su vida sexualidad, acudir de manera anual a realizarse su estudio de Papanicolau totalmente gratis en la Unidad Médica Integral (UMI) en Av. Eduardo Cue Merlo 201, San Baltazar Campeche, en un horario de 9:00 a 16:00 horas.

Los requisitos para dicho estudio son:

• Baño general
• No estar menstruando y tener mínimo 10 días desde la última menstruación
• No haber tenido relaciones sexuales en las últimas 48 horas
• Tener vestimenta cómoda y de dos piezas
• No utilizar joyería, crema, desodorante, talco o perfume

De salir alterado el resultado, el SMDIF también cuenta con el estudio de colposcopia a bajo costo, con el que se puede observar un panorama mayor sobre las lesiones para tener un diagnóstico oportuno y brindar el tratamiento adecuado.

De esta forma, el Gobierno de la Ciudad y el SMDIF promueven el cuidado de la salud en las mujeres.