Contáctanos

Nacional

Nuevas leyes, cooperación regional y combate a la corrupción: los ejes de la “Mañanera del Pueblo” de Claudia Sheinbaum de este 10 de abril

Publicado

La presidenta confirmó que siguen las mesas de trabajo con EE.UU. para atender el tema de aranceles, especialmente en los sectores de acero, aluminio y automotriz.

Sicom Noticias

Este jueves 10 de abril, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó una edición más de la “Mañanera del Pueblo”, donde abordó una amplia agenda nacional e internacional, destacando las reformas legales recién aprobadas, los resultados de la Cumbre de la CELAC, y acciones clave contra la corrupción, particularmente en el sector salud.

Compras públicas transparentes y eficientes

La titular de la Secretaría de Anticorrupción, Raquel Buenrostro, explicó los cambios que traen consigo las nuevas leyes de Adquisiciones y Obras Públicas, enfocadas en mejorar la eficiencia, reducir plazos y fortalecer el contenido nacional. Se implementarán mecanismos como subasta inversa, adjudicación directa controlada y diálogos competitivos, mientras que CompraNet será transformada. En obras públicas, se apostará por la contratación interinstitucional y la transparencia total en cada proceso.

México propone región de paz y cooperación en América Latina

Sheinbaum resaltó su participación en la reciente Cumbre de la CELAC, donde propuso diversificar los vínculos comerciales y de salud con países de la región. Subrayó la importancia de revitalizar la fraternidad latinoamericana, afirmando que “México y Brasil deben liderar el desarrollo regional”. La mandataria planteó la realización de una cumbre de complementariedades y ofreció a México como posible sede de la futura Cumbre para el Bienestar.

Birmex en la mira: remueven a directivos y siguen investigaciones

Ante irregularidades en la compra de medicamentos, la presidenta confirmó la remoción del equipo directivo de Birmex, incluyendo su director general. Buenrostro señaló que las investigaciones por venta con sobreprecio continúan y que habrá sanciones administrativas y jurídicas. Se busca impulsar una industria farmacéutica nacional con participación privada, pero sin monopolios.

Extorsión y acceso a playas, temas de justicia y legalidad

Sheinbaum fue tajante: la extorsión cometida por funcionarios debe ser castigada doblemente. Asimismo, se comprometió a garantizar el acceso público a todas las playas del país, al considerar ilegal y discriminatorio que sean restringidas.

Relación con EE.UU. y negociaciones comerciales

La presidenta confirmó que siguen las mesas de trabajo con EE.UU. para atender el tema de aranceles, especialmente en los sectores de acero, aluminio y automotriz. Reveló que empresas están a la espera de definiciones para invertir en México y que el país no entrará en la pausa de 90 días de reducción arancelaria.

Proyectos de integración y desarrollo regional

Reafirmó los planes para extender el Tren Maya hasta Guatemala, en coordinación con el presidente Bernardo Arévalo, así como el Corredor Interoceánico por Ciudad Hidalgo, con el objetivo de impulsar el desarrollo industrial del sur y reducir la migración.

Proceso judicial y justicia electoral

Sheinbaum celebró la resolución del Tribunal Electoral que permite promover la participación en la elección judicial del 2 de junio, aunque aclaró que no se puede hacer proselitismo político ni destinar recursos públicos adicionales. Anunció que sí habrá spots federales para fomentar el voto.

Carta a Morena: volver al origen

La mandataria descartó enviar una nueva carta a Morena, pero adelantó que sí prepara una reflexión sobre los principios del movimiento, llamando a evitar el despilfarro y mantener una conducta austera. Pidió recordar que “venimos del pueblo y por él estamos aquí”.

Otros temas destacados

  • No hay solicitud de extradición de “Don Neto” ni de Tomás Yarrington por parte de EE.UU., aseguró la mandataria.
  • Sobre Cananea y AHMSA, se trabaja para lograr acuerdos laborales y una pronta reactivación económica.
  • Criticó el proteccionismo comercial de EE.UU., señalando que ya no se actúa bajo la lógica del libre comercio tradicional.
  • Finalizó la conferencia con la sección “Mujeres en la Historia”, dedicada a Leona Vicario.

La presidenta también informó que durante Semana Santa solo habrá conferencias matutinas los días 14, 15 y 16 de abril.