Teziutlán
Notaría N°4 de Teziutlán reporta baja afluencia por parte de la población para realizar trámite en el mes del testamento
Publicado
hace 6 añosPor
SICOM Noticias
Por: Jose David Flores
El mes de septiembre es conocido por ser el mes del testamento, el cual es un procedimiento legal donde una persona de forma voluntaria señala lo que quiere que se haga con sus bienes después de su fallecimiento.
Siendo que este programa se implementa de manera nacional cada año, por tal motivo es que los índices de afluencia han bajado, así lo reporta Ricardo Lucio Ibarra cadena, notario auxiliar de la notaria n°4 en Teziutlán “debido a que es un programa que se realiza año con año, la gente que lo necesitaba, ya efectuó la tramitación y por ende la afluencia de la población continúa bajando…siendo a comparación de años pasados ha descendido hasta un 20%” Agregando que la población en ocasiones prefiere optar por otra práctica para no efectuar o realizar la tramitación de un testamento.
“Existe otra opción que la gente regularmente realiza en lugar de tramitar su testamento que es, la donación, la cual consta de transferir en el momento una propiedad a un familiar de manera directa; siendo esto algo muy común” Por otra parte, comentó que este programa beneficia a las personas que cuenten con una propiedad con un valor no superior a $500 mil pesos, con tal condición es que ellos solo pagan un costo de $1000 pesos por efectuar este trámite.
Ricardo Lucio hizo el hincapié que al realizar su testamento se pueden evitar problemas legales los cuales llegan a ser más tardados y costosos.
Te puede interesar
-
Prevén aumento del 50 % en usuarios del transporte en Teziutlán durante Semana Santa
-
Capturó la FGE en Nuevo León a mujer que contaba con orden de aprehensión en Puebla por secuestro
-
Por aire y por tierra gobernador Alejandro Armenta supervisa combate de incendios
-
Exhorta Gobierno de la Ciudad tomar medidas para evitar golpes de calor por altas temperaturas en la capital poblana
-
Cancelan evento “Cerdito Encebado varonil y femenil” en Zoquitlán
-
Continúa gobierno estatal trabajos de combate de incendios forestales

La deuda colonial de Haití, 200 años después: ¿Ha llegado el momento de hacer cuentas?

Invitan a taller infantil en San José Chiapa: lectura, creatividad y diversión para niñas y niños
