Internacional
“No tenemos culpa de nada”, dice Bolsonaro sobre acusaciones por la pandemia
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
Entre los delitos atribuidos al mandatario figuran crímenes contra la humanidad, delito por favorecer una epidemia que resultó en muerte y diseminación de informaciones falsas sobre el virus.
AFP
Río de Janeiro, Brasil .- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, señalado por una comisión parlamentaria de cometer varios delitos durante la gestión de la pandemia, incluido “crímenes contra la humanidad“, aseguró este miércoles que no tiene “culpa de nada” y que hizo “lo correcto” desde el inicio.
“Sería bueno que la CPI (Comisión Parlamentaria de Investigación del Senado) hubiese hecho algo productivo para nuestro país. Pero ocuparon el tiempo de nuestro ministro de Salud, de funcionarios públicos, de personas humildes y empresarios, y no produjeron nada salvo odio y rencor entre algunos de nosotros“, dijo el mandatario durante un acto oficial en el estado de Ceará (norte) pocas horas después de la presentación del informe que lo responsabiliza.
“Sabemos que no tenemos culpa de absolutamente nada. Sabemos que hicimos lo correcto desde el principio“, añadió Bolsonaro, un escéptico de las vacunas que ha criticado reiteradamente el uso de máscaras y las medidas de distanciamiento.
La CPI escudriñó durante seis meses la gestión oficial de la pandemia que dejó más de 600 mil muertos en Brasil, el segundo país más enlutado después de Estados Unidos.
El relator presentó este miércoles su informe final, en el que concluyó que el gobierno federal expuso “deliberadamente a la población al riesgo concreto de infección en masa“, por lo que pidió la inculpación de Bolsonaro, y de otras 67 personas, incluyendo varios ministros y exministros y tres de los hijos del mandatario.
Entre los delitos atribuidos al mandatario figuran crímenes contra la humanidad, delito por favorecer una epidemia que resultó en muerte y diseminación de informaciones falsas sobre el virus.
La CPI no tiene el poder de hacer denuncias formales, pero el informe será enviado a diferentes órganos que pueden proseguir las investigaciones y formular cargos, como la Fiscalía General o una corte internacional.
Además de un “deliberado atraso” en la compra de vacunas, “se comprobó la existencia de un gabinete paralelo [que asesoraba al gobierno], la intención de inmunizar la población mediante el contagio natural, se dio prioridad a un tratamiento precoz sin amparo científico y se desestimularon las medidas no farmacológicas“, como uso de mascarilla y distanciamiento, indicó el senador opositor Renan Calheiros, responsable de la elaboración del informe.
mel-lg/app/dga
© Agence France-Presse
Te puede interesar
-
Logra la FGE que quede firme sentencia de 60 años de prisión contra pareja acusada de feminicidio
-
Inaugura Pepe Chedraui el Torneo de Barrios de Box
-
Jornada de Servicios para Mujeres llega a Zacapoaxtla
-
Planta tratadora en Tepexi, prioridad para el cuidado del agua de los mixtecos
-
Gobierno del Estado impulsa el deporte y la cultura en la región Mixteca
-
Tromba causa daños en cultivos e infraestructura en Tochtepec, Puebla