Nacional
No más llamadas publicitarias, senadores aprueban reformas
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
Con las reformas aprobadas se espera que los usuarios puedan decidir si recibir o no llamadas publicitarias de call centers o bancos.
Las llamadas publicitarias de un call center o de los bancos podrán ser evitadas gracias a una aprobación de modificación a la ley que regula este tipo de ‘servicios’ telefónicos.
Son tres reformas aprobadas, que de acuerdo con los senadores se busca lo siguiente: “Asegurar la privacidad de los consumidores de bienes y servicios”, evitando que reciban llamadas y mensajes no solicitados, y que al mismo tiempo regulan las actividades de los centros de llamadas o call centers, “que generan más 695,000 empleos directos”.
Fueron un total de 91 votos a favor para modificar:
- La Ley Federal de Protección al Consumidor, para que la Procuraduría Federal del Consumidor( Profeco) integre y actualice un registro público de consumidores que no quieran que sus datos personales sean utilizados “para fines mercadotécnicos o publicitarios”.
- La Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros, para que los bancos e instituciones financieras no puedan condicionar el uso de sus servicios o productos, a la autorización del usuario para recibir información mediante estos mensajes y llamadas.
- La Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para que las llamadas con fines publicitarios solo puedan realizarse entre las 8:00 y las 19:00 horas de lunes a viernes, y no en fines de semana o días feriados.
???? Sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, del 29 de octubre de 2019 https://t.co/FE6NTue2Rp
— Senado de México (@senadomexicano) October 29, 2019
Con las nuevas modificaciones, los usuarios que no quieran recibir este tipo de llamadas tendrán que realizar su solicitud con la Profeco.
Las compañías que no respeten estas reformas podrán ser sancionada desde 783,000 hasta los 3,066,000 pesos.
Fuente: Forbes
Te puede interesar
-
Aprueba Ayuntamiento de Puebla Reglas de Operación del Estacionamiento Rotativo 2024-2027
-
Alejandro Armenta presenta en el Senado el Pasaporte “Por Amor a Puebla 2025” para impulsar el turismo
-
Acatlán aprueba reglamento de Bienestar Animal, un paso histórico para la protección de los animales
-
Aprueba H. Consejo Técnico del IMSS incremento en descuentos y promociones en Centros Vacacionales
-
Instituto Electoral del Estado (IEE) aprueba diversos acuerdos en sesión ordinaria
-
Avala Senado reformas en materia energética

Detiene Policía de San Andrés Cholula a probable responsable de violencia familiar y lesiones dolosas

Zacapoaxtla presenta a las participantes del certamen La Flor Más Bella
