Local
Niños y jóvenes, los más afectados por parásitos
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
Los parásitos se producen por tragar o inspirar por accidente huevos de parásitos intestinales los cuales pueden llegar a la boca a través de alimentos y bebidas contaminados, o a través de los dedos.
Miriam Espinoza
Ser joven o vivir en condiciones de hacinamiento son las principales causas de infecciones por parásitos intestinales.
Las poblanas señalan que por eso una práctica común debe de ser la desparacitación frecuente de todos los integrantes de la familia y la visita regular al doctor.
Entre los síntomas de este tipo de infección destaca la picazón en el cuerpo el insomnio, irritabilidad, rechinado de dientes y agitación así como el dolor de estómago y náuseas ocasionales aunque a menudo, los parásitos de oxiuro, cómo se les conoce, no causan síntomas.
Los parásitos se producen por tragar o inspirar por accidente huevos de parásitos intestinales los cuales pueden llegar a la boca a través de alimentos y bebidas contaminados, o a través de los dedos.
Por ello se recomienda lavarse bien las manos por la mañana, cambiar de ropa interior diariamente, lavar la ropa con agua caliente y no rascarse cuando hay comezón.
Te puede interesar
-
Obtuvo la FGE sentencia de 50 años de prisión contra responsable de secuestro
-
Gobierno de Puebla recuerda plazo para pago de control vehicular sin recargos
-
La SSC detiene a tres presuntos responsables por robo a casa habitación en dos acciones distintas
-
Avanza control del incendio forestal en Libres, Puebla
-
Aumenta participación de juntas auxiliares en actividades deportivas y culturales
-
Cierres viales y medidas de seguridad por la Procesión de Viernes Santo en Puebla