Contáctanos

Tecnología

Navegar en internet, también es bueno para la salud

Publicado

Las redes sociales, por ejemplo, han ido evolucionando a tal punto de que ahora son usadas también para brindar información y/o mantener la comunicación entre los usuarios y el medio digital.

Sicom Noticias

El uso constante de internet resulta un debate interminable por sus ventajas y desventajas, así como el uso de las redes sociales, pero un gran estudio arroja datos interesantes.

Una reciente investigación realizada por el profesor Andrew Przybylski de la Universidad de Oxford, en colaboración con el doctor Matti Vuorr, de la Universidad de Tilburg, Países Bajos, arrojó que las personas que usan el internet durante un tiempo determinado suelen ser más felices y tienen un alto índice de bienestar.

El estudio, contempló datos de 2,4 millones de personas, durante 15 años, donde los investigadores preguntaron a personas mayores de 15 años de edad, sobre el uso de internet, así como de su bienestar.

No obstante, la investigación también subraya ciertas asociaciones negativas a su uso y se establece como una obsesión clara desde su creación.

Principalmente, su uso ha ido cambiando a lo largo de los años y claro que el mayor de estos es que la gente lo utiliza para cuestiones laborales, escolares y a nivel personal.

Las redes sociales, por ejemplo, han ido evolucionando a tal punto de que ahora son usadas también para brindar información y/o mantener la comunicación entre los usuarios y el medio digital.

También, el estudio demostró que el índice de bienestar que la gente maneja al usar el internet es de 84.9% siendo usado en un rango especifico de jóvenes de entre 15 a 24 años.

Demostrando una clara diferencia y separación del rango en que se manejan entre la comunidad con más recurrencia.