Local
“Molcajetes fake”, plagio a estos utensilios para cocina
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
Nació en Mesoamérica hace aproximadamente 8000 años, y hay quien considera su invento como la razón de que el consumo de semillas aumentara, y por lo tanto, la domesticación del maíz.
Redacción
¡Que no le vendan gato por liebre! Ahora hay que tener cuidado hasta de los clones en los molcajetes.
“Molcajetes fake” de este utensilio que proviene del náhuatl Mollocaxtli, que significa piedra cóncava para salsa.
Nació en Mesoamérica hace aproximadamente 8 mil años, y hay quien considera su invento como la razón de que el consumo de semillas aumentara, y por lo tanto, la domesticación del maíz.
Pero hay que tener mucho cuidado, porque no todos están elaborados de piedra cóncava, actualmente se comercializan unos elaborados de cemento.
El color, el ruido que generan y la textura son algunas de las señales que las personas identifican a simple vista de un buen molcajete.
Las amas de casa pero también los caballeros afirman que no hay sabor comparado al de una buena salsa machacada y cuidan estos recipientes que en muchos casos fueron herencia.
Te puede interesar
-
Obtuvo la FGE sentencia de 50 años de prisión contra responsable de secuestro
-
Gobierno de Puebla recuerda plazo para pago de control vehicular sin recargos
-
La SSC detiene a tres presuntos responsables por robo a casa habitación en dos acciones distintas
-
Avanza control del incendio forestal en Libres, Puebla
-
Aumenta participación de juntas auxiliares en actividades deportivas y culturales
-
Cierres viales y medidas de seguridad por la Procesión de Viernes Santo en Puebla

Asegura FGE tres departamentos en Misiones de San Francisco; vecinos respaldan operativos

La Guardia Nacional refuerza la seguridad y la vigilancia durante el periodo vacacional de Semana Santa en Sinaloa
