Lo más viral
México se prepara para el eclipse lunar total: la “Luna de Sangre” iluminará el cielo
Publicado
hace 1 semanaPor
SICOM Noticias
Este fenómeno será una gran oportunidad para los aficionados a la astronomía, ya que podrá observarse sin necesidad de equipo especial.
Sicom Noticias
La noche del 13 al 14 de marzo, el cielo ofrecerá un espectáculo impresionante: un eclipse lunar total, fenómeno en el que la Luna adquiere un característico tono rojizo. Este evento será visible en México y gran parte del continente americano, con una fase total que durará 1 hora y 5 minutos.
El eclipse ocurrirá cuando la Tierra se interponga entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre nuestro satélite natural. La tonalidad rojiza se debe a la dispersión de la luz solar en la atmósfera terrestre, filtrando los colores azules y dejando pasar solo los tonos rojizos.
En el centro de México, los horarios clave son los siguientes:
- Inicio del eclipse parcial: 13 de marzo – 23:09 h
- Inicio del eclipse total: 14 de marzo – 00:26 h
- Fin del eclipse total: 14 de marzo – 01:31 h
- Fin del eclipse parcial: 14 de marzo – 02:47 h
Este fenómeno será una gran oportunidad para los aficionados a la astronomía, ya que podrá observarse sin necesidad de equipo especial. Solo se recomienda buscar un sitio con poca contaminación lumínica para disfrutarlo en su máximo esplendor.
México se prepara para el eclipse lunar total: la “Luna de Sangre” iluminará el cielo
La noche del 13 al 14 de marzo, el cielo ofrecerá un espectáculo impresionante: un eclipse lunar total, fenómeno en el que la Luna adquiere un característico tono rojizo. Este evento será visible en México y gran parte del continente americano, con una fase total que durará 1 hora y 5 minutos.
El eclipse ocurrirá cuando la Tierra se interponga entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre nuestro satélite natural. La tonalidad rojiza se debe a la dispersión de la luz solar en la atmósfera terrestre, filtrando los colores azules y dejando pasar solo los tonos rojizos.
En el centro de México, los horarios clave son los siguientes:
- Inicio del eclipse parcial: 13 de marzo – 23:09 h
- Inicio del eclipse total: 14 de marzo – 00:26 h
- Fin del eclipse total: 14 de marzo – 01:31 h
- Fin del eclipse parcial: 14 de marzo – 02:47 h
Este fenómeno será una gran oportunidad para los aficionados a la astronomía, ya que podrá observarse sin necesidad de equipo especial. Solo se recomienda buscar un sitio con poca contaminación lumínica para disfrutarlo en su máximo esplendor.