Nacional
México preside la 30° Reunión de Coordinaciones Nacionales de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
El Plan de Trabajo 2021 de la PPT procura atender las necesidades y desafíos regionales más urgentes derivados de la pandemia por COVID-19, y coordinar los esfuerzos regionales de recuperación económica post-pandemia
Redacción
En el marco de la Presidencia pro tempore (PPT) de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que México ostenta por segundo año consecutivo, se celebró el día de hoy la 30° Reunión de Coordinaciones Nacionales de la Celac.
La reunión estuvo encabezada por el coordinador nacional de México ante la Celac, Efraín Guadarrama Pérez y por la coordinadora nacional adjunta, Helietta González Hernández. Contó con la participación de 24 estados miembros. En ella se presentó el Plan de Trabajo para el 2021, mismo que fue consensuado entre los estados miembros de la Celac y aprobado el día de hoy.
El Plan de Trabajo comprende 6 ejes transversales de acción: Reactivación económica regional; Relacionamiento con socios extra-regionales; Medio ambiente y cambio climático; Igualdad, género y diversidad; Innovación; e Integración latinoamericana y caribeña.
Asimismo, el Plan de Trabajo integra 9 áreas de trabajo: 1. Recuperación económica post-pandemia; 2. Estrategia sanitaria regional contra COVID-19; 3. Cooperación aeroespacial; 4. Estrategia Celac para la gestión integral de riesgos por desastres; 5. Encuentro latinoamericano y caribeño de educación; 6. Agenda Celac contra la corrupción; 7. Ciencia, tecnología e innovación para la inclusión social; 8. Fortalecimiento de la estructura y mejora del funcionamiento de la Celac; y 9. Memoria histórica y patrimonio cultural.
De esta manera, el Plan de Trabajo 2021 de la PPT procura atender las necesidades y desafíos regionales más urgentes derivados de la pandemia por COVID-19, coordinar los esfuerzos regionales de recuperación económica post-pandemia y continuar con la estrategia regional sanitaria de combate al COVID-19.
La Celac es el foro más representativo de la región; el único que reúne a los 33 países de América Latina y el Caribe. Es el espacio de diálogo político y cooperación por excelencia para atacar los problemas y desafíos que aquejan a la comunidad en su conjunto, y que permite a la región presentarse ante el mundo con una sola voz.
Te puede interesar
-
Por entrada de frentes fríos habrá ambiente gélido en Puebla
-
CECyTE Puebla fortalece vínculos con la Facultad de Administración de la BUAP
-
Puebla futuro con visión humanista y social en Primera Sesión del COPLADEP
-
Gobierno estatal realiza sexta Feria de Empleo en Zacatlán
-
Profeco inmoviliza más de 4 mil productos en el establecimiento Merca Asia
-
ICATEP celebra 30 años de formación laboral en Puebla

Presidenta Claudia Sheinbaum pone en marcha acciones prioritarias para Zacatecas: apoyos a productores de frijol; construcción del Hospital Regional de Guadalupe y 20 mil viviendas

Alejandro Armenta entrega obras en Tecamachalco y anuncia más inversión para infraestructura comunitaria
