Local
México establecerá récord mundial con el Puebla Cumbia Fest 2025
Publicado
hace 3 semanasPor
SICOM Noticias
Este evento catapultará a Puebla como la capital de la cumbia sonidera, mediante la participación masiva de músicos, sonidos y agrupaciones que tocarán de manera simultánea durante 10 horas
Sicom Noticias
Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, promueve el “Puebla Cumbia Fest” 2025, un evento organizado por la Asociación de Músicos Poblanos Unidos A.C. cuyo objetivo es romper récord mundial mediante la participación masiva de músicos, sonidos y agrupaciones que tocarán de manera simultánea durante 10 horas con el propósito de posicionar a la entidad como la capital de la música sonidera.
El evento se llevará a cabo de forma gratuita y en un ambiente completamente familiar el domingo 15 de junio, en el Paseo Bravo, en un horario de 13:00 a las 23:00 horas. Se presentarán más de 50 sonidos y grandes exponentes del género como Mexikolombia, Los Telez, Los DeAkino, Los Yes Yes, Maravilla, Giles Show, Cumbia Nova, Las Priego, Sonido Famoso, Sonido Los Juniors y muchos otros artistas invitados de todo el país.
Como representante de la titular de la dependencia, Alejandra Pacheco Mex, el subsecretario de Cultura, Emilio Herrera Corichi, expresó que la música es capaz de atravesar generaciones, transformar el espacio público, unir a las comunidades y evocar la memoria colectiva. Mencionó que, a su vez, esta iniciativa cultural busca celebrar la identidad musical del estado y generar un impacto social y turístico de alto valor.
Mientras que, el presidente fundador de Músicos Poblanos Unidos, Gerardo Corte, informó que dicha alianza ha realizado este tipo de eventos públicos durante más de 12 años, en los que reúnen a más de 40 grupos anualmente. Destacó que la participación y respuesta del público poblano y turista ha sido numerosamente satisfactoria, por lo que, añadió, el género sonidero representa, para muchos, la fiesta del pueblo.
Asimismo, ambos mencionaron que las y los músicos interesados a unirse a esta celebración pueden solicitar más información a través de las páginas de Facebook “Secretaría de Cultura Puebla” y “Músicos Poblanos Unidos”.
Te puede interesar

Con la sede de la Guía México Gastronómico 2026, Puebla estará en el corazón del país

Firman convenio ICATEP y Secretaría de Bienestar en beneficio a migrantes
