Local
Mejoran Derechos Humanos vida de pueblos originarios: ONU
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
La subsecretaria de Prevención del Delito y Derechos Humanos de la SEGOB detalló los programas y servicios que la administración implementa por iniciativa del Gobernador Miguel Barbosa.
Redacción
Durante el segundo día de actividades del “Primer Congreso Internacional de los Derechos Humanos”, el oficial de Derechos Humanos de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Andrea Ulisse Cerami señaló que los Derechos Humanos han tenido un amplio desarrollo que promueven la inclusión y su cumplimiento, mismos que mejoran la calidad de vida de los pueblos originarios.
Al participar en el conversatorio “Los Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas”, agregó que existe una gran área de oportunidad para enfrentar los retos, desarrollar y garantizar los derechos a los pueblos indígenas, al considerar que el Estado tiene la obligación de materializar el cumplimiento de los Derechos Humanos.
En tanto, Gustavo Torres Cisneros, coordinador general de Transversalidad y Coordinación Regional del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, indicó que los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas deben ser parte central en las políticas públicas implementadas por los gobiernos; comentó que, a pesar de que ese sector cuenta regularmente con una gran riqueza territorial, ambiental, y/o de recursos naturales, viven en la extrema pobreza y sufren discriminación, por lo que es necesario reconocerlos como sujetos de derechos públicos para su desarrollo económico, social y cultural.
En las disertaciones moderadas por la secretaria de Economía Olivia Salomón, la subsecretaria de Prevención del Delito y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Raquel Medel Valencia detalló los programas y servicios con los que el Gobierno del Estado cuenta, en beneficio de las comunidades originarias, que buscan dignificar y garantizar la identidad, el derecho y el acceso a la justicia, tal y como lo ha instruido el mandatario estatal Miguel Barbosa Huerta.
Por último, al destacar que en Puebla la administración estatal emprende acciones que contribuyen a reforzar el respeto a los Derechos Humanos con dicho Congreso, Rodrigo Gutiérrez Rivas, coordinador del Área de Derechos Humanos del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, y Abel Barrera Hernández, director y fundador del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, coincidieron en que es necesario ejercer y robustecer las acciones que vigilen el respeto de pueblos y comunidades indígenas.
Te puede interesar
-
Obtuvo la FGE sentencia de 50 años de prisión contra responsable de secuestro
-
Gobierno de Puebla recuerda plazo para pago de control vehicular sin recargos
-
La SSC detiene a tres presuntos responsables por robo a casa habitación en dos acciones distintas
-
Avanza control del incendio forestal en Libres, Puebla
-
Aumenta participación de juntas auxiliares en actividades deportivas y culturales
-
Cierres viales y medidas de seguridad por la Procesión de Viernes Santo en Puebla

Detiene Policía de San Andrés Cholula a probable responsable de violencia familiar y lesiones dolosas

Zacapoaxtla presenta a las participantes del certamen La Flor Más Bella
