Deportes
Marchista Andrés Olivas, orgulloso de su marca en “Dudinska 50”
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
Con un tiempo de 1:19:54, por debajo del 1:21:00 que pide la World Athletics, es decir, un registro que cumple el requisito para estar en Juegos Olímpicos, el marchista en 20 km. mantiene su preparación en Chihuahua.
Redacción
Uno de los deportistas mexicanos que se abre paso en la marcha, es Andrés Eduardo Olivas Núñez, quien con 22 años, sostiene una intensa preparación con los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en la mente, pues el mes pasado, en “Dudinska 50”, evento en Eslovaquia, alcanzó un tiempo de 1:19:54, por debajo del 1:21:00 que pide la World Athletics, es decir, un registro que cumple el requisito para estar en la justa de Japón, pero sigue a la espera de la clasificación oficial.
El andarín continúa su preparación en su natal Chihuahua, compartió que agradece el no haber encarado contratiempos en la justa realizada en el poblado de Dudince. “El trabajo estaba hecho con muy buenas sensaciones, no hubo ninguna lesión y los entrenamientos salieron como los planeamos; el resultado tenía que salir”.

En la carrera eslovaca, el mexicano se llevó además la medalla de oro, un logro que lo dejó satisfecho. “Pensaba solo en hacer la marca, pero no me esperaba el lugar”.
“Me siento muy contento con el trabajo que se vino haciendo. Fue una preparación bastante larga y pesada, pero a final de cuentas valió mucho la pena y se dio el resultado que esperábamos, estuvimos trabajando a conciencia de hacer la marca en esa competencia, traíamos la idea de que tenía que salir así para prepararnos mejor para futuras competencias; cuando estaba ahí vi la oportunidad y dije ‘sí puedo ganar y vamos a echarle ganas’, me cayó muy bien”, dijo.
Ahora, a poco más de tres meses de distancia de la cita deportiva, Olivas Núñez, quien podría tener actividad el próximo mes en España, para afianzar su preparación, reconoció que no es momento de caer en estado de confianza, porque a pesar de haber registrado un buen tiempo en su categoría, es importante mantenerse entrenando y en forma, con miras a conseguir un óptimo resultado en la capital japonesa y cerrar ‘con broche de oro’ un atípico ciclo olímpico.

“No podemos bajar la guardia, fue una buena marca, pero el proceso sigue para cuidarla. Para mí, en lugar de caer en un estado de confort, al contrario, me sirvió como mucha motivación de saber que estamos haciendo las cosas bien y más que ganas de descansar, tengo muchas ganas de seguir entrenando”, aseguró.
No obstante, reconoció que la duda y el nerviosismo estuvieron presentes, al haber transcurrido año y medio sin competir debido a la pandemia del covid-19, ya que su última actividad oficial fue en los Juegos Panamericanos Lima 2019, donde culminó en sexto lugar y previamente también participó en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, donde finalmente obtuvo la medalla de bronce, presea que le fue ratificada tres meses después del evento tras darse a conocer cinco casos de atletas con resultados analíticos adversos.
“Veníamos de un año y medio sin ninguna competencia por la pandemia y esto me cayó como motivación extra, se estaban haciendo las cosas bien y estamos listos, vamos a seguir trabajando, antes que nada, concentrados.
LA NUEVA CAMADA DE ATLETAS
En Dudince, México tuvo una protagónica actuación, pues cuatro marchistas nacionales (Horacio Nava, Andrés Olivas, Noel Chama y Valeria Ortuño) dieron la marca para los Juegos Olímpicos, mientras que dos (Ilse Guerrero y Alegna González) ratificaron sus tiempos rumbo al magno evento, por lo que el andarín reconoció que nuestro país tiene altas posibilidades de dar resultados sobresalientes y seguir los pasos de destacados marchistas olímpicos.

“Me sentí feliz y orgulloso de que a mis compañeros también les fue bien, eso vuelve a decir que es una buena camada la que viene de atletas mexicanos en la marcha donde podemos empezar a tener resultados sobresalientes como antes, que destaquemos. Las mujeres hicieron el 1-2-3 con marca, nosotros el 1-2 con marca también y Horacio Nava en los 50 km destacó, estamos hablando de que seis mexicanos cumplieron en un mismo evento internacional”, destacó.
Te puede interesar
-
CONADE-CEDEM continúan con el impulso del deporte en Chimalhuacán
-
Se pronostican chubascos para esta noche en Tamaulipas, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
-
Puebla arranca Campaña Nacional para la Prevención del Suicidio
-
ISSSTEP promueve cultura del cuidado del agua desde un enfoque de género
-
Disminuyen las remesas en Tulcingo del Valle
-
ICATEP de Acatlán participará en el ICATFEST 2025 en Puebla