Nacional
Mañana continuará la onda de calor con temperaturas de 40 a 45 grados Celsius en regiones de Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos y Oaxaca
Publicado
hace 1 semanaPor
SICOM Noticias
Por otra parte, el frente frío número 31 y otros sistemas ocasionarán vientos intensos con tolvaneras en el norte, noreste y centro de México.
Sicom Noticias
Durante esta noche y madrugada del miércoles, el frente frío número 31 recorrerá el litoral del golfo de México y, asociado con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionará vientos de 40 a 50 kilómetros por hora (km/h) con rachas de hasta 100 km/h en Coahuila, rachas de 70 a 90 km/h en Chihuahua, Durango y Nuevo León, y rachas de 60 a 80 km/h en Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas y Guanajuato, todas con posibles tolvaneras.
Asimismo, se pronostica viento de componente sur de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Veracruz e istmo de Tehuantepec, y de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura en la costa occidental de la península de Baja California, y de 1 a 3 m de altura en los litorales de Jalisco, Colima, Michoacán y Tamaulipas.
El mismo frente frío interaccionará gradualmente con un canal de baja presión extendido sobre el occidente del golfo de México y originará chubascos (de 5 a 25 milímetros [mm]) con posibles descargas eléctricas en Puebla y Veracruz, además de lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas.
Pronóstico para mañana
Para este miércoles se pronostican temperaturas mínimas de -15 a -10 grados Celsius con heladas en las montañas de Durango; de -10 a -5 grados y heladas en las sierras de Chihuahua; de -5 a 0 grados con heladas en zonas montañosas de Baja California, Sonora y Zacatecas, y de 0 a 5 grados en regiones de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Sinaloa (sierra), Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
En contraste, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la onda de calor con temperaturas de 40 a 45 grados Celsius en Jalisco (occidente, oriente y sur), Michoacán (occidente), Guerrero (occidente), Morelos (sur) y Oaxaca (sur), así como ambiente diurno de cálido a caluroso con temperaturas de 35 a 40 grados en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Puebla (suroeste), Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y de 30 a 35 grados en Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México (suroeste), Veracruz y Tabasco.
Ante el pronóstico de temperaturas extremas, se recomienda a la población tomar medidas preventivas como abrigarse e hidratarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura, o exponerse de manera prolongada a la radiación solar, vestir ropa de manga larga de colores claros, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector salud y de Protección Civil.
Por otra parte, la masa de aire frío que acompaña al frente frío 31 propiciará evento de Norte con rachas de 60 a 80 km/h en las costas de Veracruz, istmo y golfo de Tehuantepec, y de 40 a 60 km/h en Tabasco, Campeche y Yucatán, además de Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California, costas de Jalisco y Veracruz, y el golfo de Tehuantepec, además de oleaje de 1 a 3 m de altura en la costa de Veracruz y en el golfo de Tehuantepec.
También se pronostica viento de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, y viento de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, Querétaro y Tamaulipas, con oleaje de 1 a 3 m de altura en la costa occidental de la península de Baja California y el litoral de Jalisco.
Finalmente, se prevén lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones de Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas; intervalos de chubascos en Baja California, Puebla y Quintana Roo, así como lluvias aisladas en el Estado de México, Tlaxcala y Campeche.
El frente frío número 31 que se extenderá desde el noreste del golfo de México hasta la península de Yucatán, su masa de aire frío asociada y un nuevo frente frío que ingresará sobre Baja California durante la tarde-noche del miércoles, asociado con una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical, son los sistemas meteorológicos que propiciarán las lluvias y vientos durante este día.
Te puede interesar
-
Ciclismo de pista mexicano se encuentra listo para la Copa de Naciones en Turquía
-
Cultura, economía y seguridad: los temas destacados por el Gobierno de México este viernes 14 de marzo
-
Vamos a seguir trabajando para que el sistema público de educación en el INBAL sea un espacio para las y los jóvenes de México: Sheinbaum
-
Peso mexicano cierra con ligera apreciación; dólar interbancario en 20.02 pesos
-
En Xicotepec rinden homenaje fúnebre a la soldado Natalia Pelcastre Simón, integrante de la Guardia Nacional en el Estado de Guanajuato
-
Economía nacional y la simplificación administrativa, los temas destacados por el Gobierno de México este jueves 13 de marzo

Inconformes no se ponen de acuerdo y no entregan pliego petitorio a la rectora

Gustavo Adolfo Olaiz Fernández asumió la Dirección General de Atención a la Salud
