Local
LX Legislatura solicita a la SRE y al INAMI intensificar acciones para evitar la violación de los derechos de los migrantes en USA por el contagio del COVID-19
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
En el documento se pide que se verifique en los centros de detención de inmigrantes en los Estados Unidos, cuenten con las medidas de higiene necesarias para evitar contagios por la pandemia.
Redacción
En sesión pública virtual de la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales de la LX Legislatura, las y los integrantes aprobaron por unanimidad el Acuerdo para solicitar a la Delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores en el Estado de Puebla, y a la titular del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante, intensifiquen las gestiones y acciones necesarias para que los connacionales en el extranjero reciban la información necesaria sobre la pandemia causada por el contagio del virus SARS-CoV2/COVID-19 y en caso de requerirlo reciban el acceso a servicios de salud en los Estados Unidos.
En el uso de la voz, la diputada Mónica Lara Chávez presidenta de la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales, dio cuenta del documento en el que también se solicita se refuerce con campañas de difusión, que los migrantes tienen el derecho al acompañamiento y asesoría, además se verifique en los centros de detención de inmigrantes en los Estados Unidos, cuenten con las medidas de higiene necesarias para evitar contagios por la pandemia.
También refirió que, se hace necesario cuidar las medidas preventivas para mitigar los contagios y muertes de los connacionales en el extranjero, debido a que los inmigrantes por su condición migratoria en los Estados Unidos no acuden a las clínicas o centros de salud por el temor a ser deportados.
De la misma forma expresó la importancia para que en las aduanas y puntos fronterizos se cumpla con el establecimiento de los protocolos sanitarios para evitar contagios y llevar a cabo la detección oportuna de personas sospechosas del contagio para remitirlas a los servicios de salud más cercanos.
En la discusión del tema, el diputado Raúl Espinosa Martínez mostró su preocupación por los migrantes poblanos, al mencionar que colectivos y grupos de migrantes en nuestro país, han hecho público su enojo por la violación de los derechos humanos de los migrantes contagiados por Covid-19, quienes son expulsados de los Estados Unidos sin protocolos sanitarios y sin acceso a los servicios de salud.
El legislador coincidió con la diputada Tonantzin Fernández que refirió que no se puede ser insensible a este tema y dejar solos a los migrantes poblanos tras resaltar la importancia de velar por su salud y la protección de sus derechos.
Te puede interesar
-
A favor de la economía se amplía al 30 de abril el pago del Control Vehicular en Puebla
-
CECyTE Puebla refuerza la formación académica con reunión de directores
-
Inicia la prohibición de venta de comida chatarra en las escuelas de Puebla
-
Hasta 90 municipios de Puebla, conectados en Segundo Simulacro de Boxeo
-
Se pronostican chubascos para esta noche en Tamaulipas, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
-
Puebla arranca Campaña Nacional para la Prevención del Suicidio

Arrancan los Juegos Deportivos Nacionales Escolares en su etapa estatal

Resultado de la estrategia de seguridad coordinada, la SSC asegura a tres hombres con armas de fuego en diversas intervenciones
