Local
LX Legislatura aprueba en Comisión, reformas a la Ley para la Venta y Suministro de Bebidas Alcohólicas para evitar el comercio de licores adulterados
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
La reforma contiene que el personal de la FGE en materia de investigación de delitos pueda solicitar a los establecimientos las licencias otorgadas por las autoridades para la realización o venta de bebidas alcohólicas.
Redacción
Con el fin de evitar la venta de bebidas adulteradas en el estado de Puebla, integrantes de la Comisión de Salud de LX Legislatura del Congreso del Estado, aprobaron por unanimidad el Dictamen con Minuta de Decreto por el cual se llevan a cabo reformas al artículo 3 y 8 de la Ley para la Venta y Suministro de Bebidas Alcohólicas del Estado de Puebla, con el objetivo de conocer el grado o porcentaje de alcohol para su consumo y con ello, prevenir la venta de bebidas que excedan los límites permitidos.
La presidenta de la Comisión de Salud, Cristina Tello Rosas, dio cuenta de la propuesta de reforma presentada por la diputada Iliana Paola Ruiz García, en el que propone acciones para la prevención de la salud, observando los contenidos de la Ley de Metrología y comercialización que establecen los límites permitidos de alcohol en bebidas para su consumo, los cuales deben observarse entre el 2 y 55 por ciento.
Además, la reforma propuesta por la legisladora contiene que el personal de la Fiscalía General del Estado en materia de investigación de delitos pueda solicitar a los establecimientos las licencias otorgadas por las autoridades para la realización o venta de bebidas alcohólicas.
En la discusión del tema por parte de las y los legisladores que integran este grupo colegiado, en el uso de la voz las diputadas Olga Lucía Garci-Crespo, María del Carmen Saavedra Fernández y Bárbara Morán Añorve mostraron puntos de coincidencia al ver positiva la propuesta de reforma al proponer regular la venta de bebidas con mayor rigor y con esto evitar que la venta de bebidas alcohólicas adulteradas se vuelva un problema grave con hechos lamentables como los desencadenados en los municipios de Zacatlán, Chignahuapan, Huaquechula, Chiconcuautla y la junta auxiliar de San Francisco Totimehucan en el municipio de Puebla.
El Dictamen con Minuta de Decreto fue aprobado por unanimidad por las y los integrantes de este grupo colegiado y turnado para su aprobación final al pleno de la LX Legislatura.

Te puede interesar
-
El Gobierno de Puebla impulsa el cuidado de la salud en estudiantes
-
Gobierno de Puebla trabaja en macro proyectos prioritarios con presidenta Sheinbaum
-
Puebla y Oaxaca impulsan la unidad de los Pueblos Originarios a través del mezcal
-
Puebla se une a la Primera Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue
-
Imparte DIF Puebla Capital plática sobre Prevención del Cutting” en las escuelas
-
IBERO Puebla y Huawei México firman alianza por la educación

Liderazgo de Claudia Sheinbaum potencializa la fortaleza económica de México: Alejandro Armenta

Gobernador Alejandro Armenta conmemora el 60 Aniversario de la Policía Estatal Poblana con reconocimientos y nuevos apoyos
