Deportes
Lucía Padilla afina sus tiempos para obtener boleto a Tokio
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
Aunque aún no hay fechas confirmadas para continuar el proceso de clasificación a Tokio, Lucía, aprovecha cada día para mejorar sus tiempos rumbo a la justa paralímpica de Japón, su principal objetivo.
Redacción
La ganadora de dos preseas de oro en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019, Lucía Fernanda Muro Padilla, busca mejorar sus tiempos para obtener su boleto a los Juegos Paralímpicos de Tokio, que se aplazaron para el 2021, por la pandemia del covid-19, por lo que se prepara en su natal Saltillo, Coahuila.
La actual campeona parapanamericana en las pruebas de 100 y 400 metros categoría T38, alterna su preparación con sus estudios en la licenciatura de Psicología.
“Al principio fue difícil acostumbrarme, era algo muy distinto, tanto las clases en línea como los entrenamientos. Los primeros días realmente no sabía que hacer por el espacio en mi casa, pero ahorita ya lo estoy llevando bien, creo que ya hasta me gusta estar así, porque pasas más tiempo con tu familia y con tus seres queridos”, reconoció la velocista de deportistas especiales.
Lucía sorprendió a propios y extraños, cuando en su debut en Juegos Parapanamericanos Toronto 2015, se adjudicó dos preseas de bronce, con apenas 16 años de edad, por lo que la experiencia adquirida desde entonces, anhela ponerla a prueba en la justa nipona.
“Ahorita estoy entrenando en la pista del Estadio Olímpico aquí en Saltillo, afortunadamente ya podemos entrar, claro que con las medidas y el tiempo que las autoridades nos designan. Usualmente es una hora, también tuve que adaptar un pequeño espacio en mi recámara para completar los entrenamientos, los días que no hay pista”, explicó la coahuilense, quien tiene discapacidad intelectual.
Aunque aún no hay fechas confirmadas para continuar el proceso de clasificación a Tokio, Lucía, aprovecha cada día para mejorar sus tiempos rumbo a la justa paralímpica de Japón, su principal objetivo.
Dijo que sigue entrenando para poder bajar sus tiempos, para eso le ayuda no tener competencias por el momento, y dijo creer que su fuerte es el 400, más que el 200 y el 100.
“Ahora que ya se reinició la cuenta a Tokio, mi meta es dar una marca para poder estar presente en los próximos Juegos Paralímpicos, mejorar mis tiempos y aspirar a una medalla, pero no veo sólo en Tokio, espero estar también en otras citas paralímpicas”, puntualizó la atleta que recientemente cumplió 21 años.
Te puede interesar
-
Puebla impulsa el turismo con inversión histórica y el nuevo Pasaporte Turístico
-
Gobernador Armenta reafirma compromiso con el desarrollo justo y solidario en Puebla
-
Firma IEE plan para la promoción de la participación ciudadana para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024 – 2025 en el estado de Puebla
-
Cruz Roja Mexicana activa operativo “Vacaciones Seguras: Semana Santa 2025” en Puebla
-
Reportan incendio forestal en el municipio de Libres, Puebla
-
Deporte genera comunidad, fomenta valores y une a la familia: Alejandro Armenta