Contáctanos

Local

Los temas destacados de la Mesa de trabajo interinstitucional en Puebla este 12 de marzo

Publicado

Respecto al paro en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el gobernador subrayó que la institución es patrimonio de los poblanos y no de organizaciones sociales o políticas.

Sicom Noticias

Este miércoles 12 de marzo, se realizó Mesa de trabajo interinstitucional en Puebla, en la que se abordaron varios temas relevantes en una rueda de prensa encabezada por el gobernador Alejandro Armenta y diversas autoridades estatales.

El ISSSTEP informó que la institución brinda atención a más de 150,000 derechohabientes a través de 58 instalaciones y 32 unidades médicas distribuidas en todo el estado, asegurando la cobertura de salud para la población poblana.

La Comisión de Atención a Víctimas de Puebla anunció la realización del Foro “Por La Paz y la Dignidad de las Víctimas” el próximo 19 de marzo. En este evento, se firmarán acuerdos con 36 universidades, barras de abogados y asociaciones civiles para fortalecer el apoyo a las víctimas y promover la justicia.

Por otro lado, la Secretaría de Medio Ambiente reportó que Puebla ha registrado 58 incendios forestales desde el 14 de diciembre, con una afectación de 312.46 hectáreas en 10 municipios. El Centro Estatal del Fuego continúa monitoreando y realizando acciones preventivas para mitigar los daños.

En cuanto a la representación de los poblanos migrantes, se destacó que el Congreso del Estado aprobó reformas a la Constitución Local para la creación de la figura del diputado migrante, lo que garantizará una representación política más justa para los poblanos que residen en el extranjero.

El gobernador Alejandro Armenta también se refirió a las investigaciones federales sobre los hermanos Uruviel, Ramiro y Giovanni González Vieyra, alcaldes de Ciudad Serdán, San Nicolás Buenos Aires y Tlachichuca, respectivamente, expresando su respeto por el proceso judicial en curso.

Armenta dejó claro que en Puebla “la ley no se negocia, se aplica”, al hacer referencia a las recientes movilizaciones de organizaciones y pobladores que exigen la liberación de presuntos responsables de un delito. El mandatario enfatizó que no se permitirá que la ley sea influenciada por presiones externas.

Respecto al paro en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el gobernador subrayó que la institución es patrimonio de los poblanos y no de organizaciones sociales o políticas, advirtiendo que quienes intenten utilizarla con fines políticos enfrentarán las consecuencias legales.

En relación con la empresa Melgarejo Construcciones, que reclama mil millones de pesos por una obra no ejecutada en Puebla, Armenta fue tajante al afirmar que no habrá ninguna negociación corrupta: “Así me destituyan del cargo, no voy a pagar”, sostuvo.

En cuanto a la zona de los estadios de Puebla, el gobernador denunció la anarquía provocada por la organización 28 de octubre en los estacionamientos, anunciando que se implementarán cámaras de vigilancia para garantizar el orden en el área y mejorar la seguridad.

Por último, Medio Ambiente informó sobre la clausura de 8 Centros de Verificación Vehicular por diversas irregularidades. Los usuarios afectados están siendo redirigidos a otros verificentros homologados para asegurar que el servicio continúe sin inconvenientes.

Estos temas reflejan los esfuerzos del gobierno estatal para garantizar la seguridad, el bienestar social y el desarrollo ordenado de Puebla.